El lunes 31 de mayo, en el “Día Mundial Sin Tabaco”, estudiantes de la Unidad Educativa del Pacífico (UEAP) orientaron la ciudadanía y padres de familia sobre los daños del…
“El stock en el hospital no está en el mejor número considerando la gran cantidad de pacientes que abarca al ser un centro asistencial de alta complejidad, entonces se vuelve…
Los números oficiales indican el aumento de trastornos y crisis, principalmente entre adolescentes y jóvenes, en el contexto de la pandemia.
El objetivo fue informar y sensibilizar a la comunidad a cultivar conductas y actitudes adecuadas para concebir una cultura de convivencia pacífica, solidaria y de servicio a otros.
Quienes garantizan atención y cariño a personas con Parkinson necesitan planificación para mantener un estilo de vida equilibrado.
Entienda cómo preparar correctamente su cuerpo antes de salir a las calles para compartir mensajes de consuelo.
En Río de Janeiro, una iniciativa motivó la inclusión de frutas, verduras y actividades físicas en la rutina de los miembros de la iglesia.
El diagnóstico correcto y el tratamiento precoz reducen los daños que causa la enfermedad.
El convenio tiene una duración de 5 años e involucra cooperación, entrenamiento, atención comunitaria y equipamiento médico.
Las sustancias naturales pueden ser un veneno si se consumen de manera incorrecta, además de no cumplir la promesa de la pérdida de peso.
Ante la aprobación del regreso a clases presenciales y semipresenciales por el Ministerio de Educación, la Educación Adventista en el norte del Perú se prepara para recibir a sus alumnos.
Una alimentación saludable, la práctica regular de ejercicios físicos y la confianza en Dios ayudan a prevenir enfermedades y potenciar la longevidad.
Rosana Alves explica cómo el reposo debe analizarse desde la mirada física, mental y, principalmente, espiritual.
La importancia de tomar un tiempo para nuestras emociones.
Un nuevo año es una oportunidad para invertir en nuevos hábitos para su salud