Líderes de los ministerios de Jóvenes, Conquistadores y Aventureros participaron del Liderí Unificado organizado por la Misión Boliviana Central en Villa Tunari.
Los voluntarios pausaron sus estudios y trabajo para llevar esperanza y fortalecer la iglesia en distintas regiones del país.
Conozca a un grupo de jóvenes apasionados por enseñar la Biblia con nuevas tecnologías
El evento se desarrolló del 22 de enero hasta el 1 de febrero en las cuatro sedes administrativas de la Iglesia Adventista en Bolivia.
Tatiana Paladines cumple un pacto con Dios sirviendo como voluntaria en el proyecto Un Año en Misión (OYIM, por sus siglas en inglés).
En el marco de este evento se ofrecieron espacios de capacitación, entrenamiento y diálogo a través de dinámicos carruseles.
Los jóvenes realizaron diferentes acciones solidarias y misioneras en varios de los puntos más concurridos del país.
Organizada por la Iglesia Adventista, la carrera promovió la vida saludable con el respaldo de la Federación Peruana de Atletismo.
La iniciativa, organizada en colaboración con hospitales y bancos de sangre, reafirma el compromiso de la Iglesia Adventista del Séptimo Día con la solidaridad y el servicio comunitario.
Miles de jóvenes limpiaron calles, parques y playas en el norte de Perú, demostrando su compromiso social y llevando esperanza a sus comunidades.
Jóvenes adventistas compartieron una tarde de alabanza, comunión y misión en la playa El Caliche, impactando a la comunidad local.
A pesar de las dificultades, María Paz encontró en esta experiencia una bendición y un fortalecimiento de su fe y de los lazos familiares.
Más de 100 jóvenes adventistas se movilizan con ADRA Perú para asistir a las familias afectadas por incendio en el centro de Lima.
Los testimonios de transformación y fe que han surgido durante el proyecto son testimonio del compromiso y la entrega de los jóvenes adventistas.
Ellos dejaron su país y comodidad para hacer la voluntad de Dios y compartir esperanza en la mayor frontera comercial de Sudamérica.