Noticias Adventistas

Institucional

Vicepresidentes de la Iglesia Adventista mundial y de Sudamérica conocen el trabajo misionero del territorio norte peruano

Líderes participarán de la caravana de evangelismo Misión Caleb que recorrerá las ciudades de Lima, Trujillo, Chiclayo y Tarapoto.


  • Compartir:
En el Aeropuerto Internacional Jorge Chavéz el Pr. Abner de los Santos y el Pr. Luis Mario Pinto. (Foto: Gilmer Diaz)

El jueves 6 de julio por primera vez el pastor Abner de los Santos, vicepresidente de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, llegó al norte peruano. Con el objetivo de fortalecer la misión y compartir la Palabra de Dios durante la semana de Misión Caleb en su versión Alfa.

Asimismo, el pastor Luis Mario Pinto, vicepresidente de la División Sudamericana, sede administrativa para 8 países. Acompañaron en la caravana de la semana de evangelismo Misión Caleb.

Pr. Abner de los Santos junto a miembros de la Iglesia Adventista El Inti - Ñaña. (Foto: Gilmer Diaz)

La caravana inició el martes 11 de julio en la ciudad de Trujillo. Finalizó el sábado 15 de julio en la Iglesia Adventista Villa Unión de la Universidad Peruana Unión en Lima. Durante estos días recorrieron diferentes ciudades como Chiclayo, Tarapoto y Lima. En cada parada cientos de personas los esperaron con entusiasmo y alegría, por su visita al territorio norte peruano.

Días antes los vicepresidentes conocieron el trabajo misionero y proyectos que fortalecen el evangelismo para diferentes grupos etarios. A través de informes y reportes expuestos por los líderes, pastores y administradores de la Iglesia Adventista del norte del Perú y sus instituciones.

Presentación del avance misionero

Iniciaron presentando el impacto de los proyectos más destacados de los departamentos de la iglesia. Como el proyecto 365 días de oración, liderado por Elena Zubieta, líder del Ministerio del niño, adolescente y de la mujer. Contó el testimonio de Sebastián, un adolescente, que se involucró al proyecto. Como resultado Dios respondió su oración para construir su iglesia ubicada en Barbablanca - Chosica.

Líderes de la Unión Peruana del Norte, misioneros voluntarios junto a los dos vicepresidentes de la Iglesia Adventista Mundial y de Sudamérica. (Foto: Gilmer Diaz)

Del mismo modo, el Pr. David Chilón, líder del Ministerio de Mayordomía, compartió el crecimiento de la iglesia en su fidelidad y enfatizó los desafíos para el 2025, crecer un 60% en diezmos y 50% ofrendas. Por otro lado, el Pr. Héctor Roncal, líder del Ministerio Personal, presentó el proyecto Tardes Misioneras. Con el objetivo de involucrar a la iglesia en la visitación misionera a hospitales, cárceles, asilos, entre otros lugares, los sábados por la tarde.

Seguidamente el Pr. Edison Choque, Secretario Ministerial, resaltó el trabajo de 5.653 ancianos que dedican su tiempo y talento al ministerio. Como ejemplo detalló la historia de Juan Carlos, que junto a su esposa decidieron vender su auto para terminar la construcción de su iglesia. Por último, se conoció el gran movimiento del voluntariado en el norte del Perú, el Pr. Alan Cosavalente, líder de jóvenes adventistas, presentó el trabajo de los 99 misioneros. Asimismo, la participación de 11 mil inscritos a Misión Caleb.

Pr. Luis Mario Pinto compartiendo un seminario sobre familia en la Asamblea Ministerial del campo misionero Asociación Peruana Central Este. (Foto: Thais Suarez)

El Pr. Abner al escuchar y mirar el avance, agradeció a los líderes por involucrar a los jóvenes en los diferentes objetivos como iglesia. "Estoy aquí con el deseo de inspirar a la iglesia, pero he sido inspirado por estos reportes y grandes resultados de la Unión Peruana del Norte", expresó.

"Me siento emocionado de estar aquí, maravillosos informes y gratitud a Dios", señaló el Pr. Luis Mario Pinto. También comentó que estarán capacitando a los pastores y sus esposas en los Encuentros Ministeriales, con temas importantes para fortalecer a la familia.

Presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Pr. Daniel Montalvan, orando por el ministerio del vicepresidente de la Iglesia Adventista Mundial, Pr. Abner De los Santos. (Foto: Gilmer Diaz)