Noticias Adventistas

Publicaciones

Iglesia Adventista en Uruguay se moviliza por la salud emocional y reparte más de 60 mil libros

El libro La Clave del Cambio ofrece recomendaciones prácticas para mejorar la salud emocional y el bienestar integral.


  • Compartir:
Personal de oficina y estudiantes de la Educación Adventista en Uruguay participaron activamente en la distribución del libro La Clave del Cambio. (Foto: Juan Hilario)

La Iglesia Adventista del Séptimo Día en Uruguay, en conjunto con la red de Educación Adventista, se movilizó para realizar una de las actividades misioneras más relevantes del año: el Impacto Esperanza 2025. A través de este proyecto, se distribuyeron más de 60 mil ejemplares del libro La Clave del Cambio en todo el país, con el objetivo de abrir un diálogo urgente sobre salud emocional y bienestar integral.

En un contexto de creciente preocupación por la salud mental —marcado por el aumento de casos de ansiedad, depresión, estrés y traumas— el libro La Clave del Cambio se presenta como una herramienta integral para enfrentar estos desafíos emocionales. Escrito por autores con experiencia en salud y espiritualidad, la obra ofrece soluciones prácticas y accesibles, combinando principios de salud mental con valores espirituales que promueven equilibrio y bienestar en la vida cotidiana.

Lea también:

Todos unidos por una causa

Alumna repartiendo La clave del Cambio. (Foto: Juan Hilario)

Estudiantes, docentes, padres, miembros y líderes de iglesia participaron activamente en la iniciativa. Desde los centros educativos adventistas hasta las iglesias en pequeñas localidades y ciudades principales, cada comunidad se organizó para llegar a hogares, plazas, hospitales, ferias y comercios, llevando no solo un libro, sino también un mensaje de esperanza y cercanía.

“Fue muy emocionante ver cómo nuestros alumnos hacían suyo este proyecto, orando antes de salir y regresando con testimonios de personas que agradecían profundamente este regalo”, expresó Carolina González, directora de un colegio adventista en el interior del país.

Una respuesta a una necesidad real

La jornada misionera fue precedida por la visita del pastor Bruno Raso, uno de los autores del libro, quien recorrió distintas regiones del país compartiendo mensajes de aliento y reflexión. En sus presentaciones, Raso subrayó que la salud emocional es uno de los desafíos más urgentes de la actualidad y que compartir este mensaje puede ser una herramienta vital para transformar vidas.

“Hoy las personas necesitan un mensaje claro, práctico y esperanzador. La Clave del Cambio ofrece eso: caminos posibles para sanar, crecer y superar lo que parece imposible. Siendo una respuesta concreta a esa necesidad", señaló el pastor Raso.

El libro invita a una transformación positiva, ofreciendo caminos de esperanza frente a los desafíos emocionales. (Foto: Juan Hilario)

El impacto continúa

Aunque la jornada principal se vivió en abril, la distribución del libro continúa en distintas regiones del país. La Iglesia y los centros educativos han programado actividades de seguimiento, como momentos de lectura compartida y estudios bíblicos con personas interesadas en profundizar el mensaje recibido.

“Nunca imaginé que un libro pudiera hacer tanto. Pero cuando ves los ojos de una persona brillar al recibirlo, te das cuenta de que sí, puede ser el comienzo de un cambio real.”, declaró un joven voluntario.

Más que distribuir libros, el proyecto busca conectar con la comunidad, abrir espacios de diálogo y ofrecer respuestas a quienes sufren en silencio.

Vea más imágenes: