Noticias Adventistas

Eventos

Semana Santa: Testimonios de las marcas de Cristo

La Semana Santa 2025 estuvo llena de milagros, historias de fe y decisiones eternas. En cada rincón del Paraguay, surgieron testimonios que reflejan las verdaderas marcas de Cristo.


  • Compartir:
Bautismo durante la celebración en el Anfiteatro de Villa Elisa. (Multimedia UP)

En el sur de Paraguay, Maria Pereira recibió en 2024 el libro misionero El Gran Conflicto. En ese momento, atravesaba una etapa de profunda aflicción y se sentía perseguida. Al aceptar el libro, pidió a quienes se lo entregaron que oraran por ella. Ese simple pero poderoso gesto marcó el inicio de una nueva vida.

“Ella decidió estudiar la biblia para entender mejor las enseñanzas del libro que estaba recibiendo. Desde entonces, cada miércoles la he visitado para llevarla al culto de oración. Un año después, y tras conocer a Jesús a través de la Biblia y de aquel libro, María decidió entregar su vida a Cristo en esta Semana Santa”, cuenta José Ibarrola, su instructor bíblico.

En el norte del país, un joven a quien llamaremos José, fue marcado por la pérdida y el abandono. En busca de esperanza comenzó a estudiar la Biblia, pero cuando su familia adoptiva se enteró, lo amenazaron y finalmente lo echaron de la casa, apenas tres semanas antes de Semana Santa. Sin un lugar donde ir, fue acogido por hermanos de la iglesia que frecuentaba, quienes lo recibieron con amor y cuidado.

Durante la campaña, en su iglesia predicaba el pastor Jorge Rampogna. Una de aquellas noches, en medio de una intensa lucha espiritual, el pastor hizo un llamado, y Jonathan —consciente del costo que implicaba seguir a Jesús— se puso de pie. Había perdido un hogar, pero ganó la salvación y una nueva familia que lo abrazó sin condiciones: la familia de la Iglesia Adventista.

Mientras tanto, en el Chaco paraguayo, en la comunidad indígena Nepoxen. Hacía ya 12 años que la única iglesia del lugar había cerrado sus puertas. Ninguna denominación religiosa había logrado el permiso del cacique para predicar desde entonces.

Pero en enero de este año, el pastor Alberto Pirelli visitó la comunidad para encontrarse con la única familia adventista del lugar. Llevó donaciones, compartió esperanza y comenzó a dialogar con los líderes. Algunas personas empezaron a estudiar la Biblia en sus hogares. Finalmente, durante esta Semana Santa, el cacique autorizó la reapertura del templo, para que nuevamente se predicaran sobre las Marcas de Cristo.

Durante dos semanas, niños, jóvenes y ancianos se reunieron cada tarde para escuchar la Palabra de Dios. Como fruto de este reencuentro espiritual, 24 personas entregaron su vida a Cristo y hoy forman parte de la Iglesia Adventista.

Una Semana Santa histórica en Paraguay

Estos son solo algunos de los milagros que la Semana Santa “Marcas de Cristo”, celebrada del 12 al 19 de abril de 2025. El evento movilizó a 34 evangelistas de toda la División Sudamericana (DSA) e instituciones (ADRA, Nuevo Tiempo, Granix, ACES) quienes llegaron a Paraguay para integrarse en iglesias locales en todo el país.

El pastor Benjamin Belmonte, presidente para Iglesia Adventista en Paraguay mencionó, "fuimos enormemente bendecidos con la presencia de nuestros evangelistas. Escuchar sobre sus experiencias con la iglesia y los interesados, Ellos han dejado una huella imborrable en Paraguay: una iglesia viva, unida y apasionada por llevar esperanza a cada rincón del país".

"Primero agradecer a Dios y a la Unión Paraguaya. Dios ha sido maravilloso con nosotros en todas las conquistas. Vimos iglesias grandes, pequeñas, no vimos iglesias. Debajo de un árbol o en un tinglado. Nos ajustamos para hacer evangelismo, para preparar un pueblo para la venida de Jesús", declaró el pastor Stanley Arco, presidente de la Iglesia Adventista en Sudamérica.

Celebraciones y gratitud

La semana inició con una celebración de gratitud en el Anfiteatro de Villa Elisa, el sábado 12 de abril. Donde más de mil personas estuvieron presentes, además se contó con la presencia de los líderes y pastores locales, así como los evangelistas internaciones y el cuarteto musical Arautos do Rei.

Del 13 al 19 de abril, cada evangelista fue enviado a su centro de predicación. Además Nuevo Tiempo Paraguay y Arautos do Rei emprendieron una caravana evangelística por ocho ciudades del interior: Encarnación, Hohenau, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, Ypejhú, Curuguaty, La Paloma y Ciudad del Este. Cada programación fue transmitida por los canales oficiales de Facebook y YouTube.

"Esta semana esta siendo una bendición. Los mensajes compartidos por nuestros predicadores han tocado corazones y transformado vidas. Durante esta Semana Santa hemos tenido 112 centros de predicación y para la gloria de Dios, más de 450 personas han entregado su vida a través del bautismo. Evidenciamos las marcas de Cristo a través de testimonios de compasión, restauración y vidas transformadas por el amor de Dios", sumó el pastor Alberto Pirelli, evangelista y líder del ministerio personal en Paraguay.