Noticias Adventistas

Evangelismo

Semana de Evangelismo une a miles en un mensaje de fe y esperanza

Un espacio íntimo que propicia una experiencia espiritual, de la cual se extiende un llamado que hace el predicador durante cada noche de la semana para tomar decisiones de vida.


  • Compartir:

La Semana de Evangelismo de Invierno es una iniciativa anual que se lleva a cabo durante siete días, entre los meses de junio y julio. Una instancia donde el sur de Chile se alinea para adorar y rendir gloria al Altísimo.

El sur de Chile disfrutando de sus victorias.

Evangelismo en el sur

Desde Angol a Puerto Williams los diversos hermanos se coordinan para ver la transmisión del predicador Mitchel Urbano, evangelista de la Unión Sur Brasileña, quien comparte en estos días el mensaje desde Santiago de Chile,

Durante la semana, se fomenta en gran manera la participación de los Grupos Pequeños de las iglesias, quienes se organizan previamente para reunirse en un lugar determinado y en un horario establecido.

El programa considera una parte presencial previa a la predicación, donde los miembros de los Grupos Pequeños tienen un tiempo de confraternización para relacionarse y compartir alimentos.

Semana de evangelismo con un Grupo Pequeño

Invitando a la comunidad

Luego de la confraternización, los Grupos Pequeños proyectan el mensaje del pastor invitado. El objetivo es que los miembros de estos grupos inviten a sus amigos y familiares que aún no conocen el mensaje adventista.

Un espacio íntimo que propicia una experiencia espiritual, de la cual se extiende un llamado que hace el predicador durante cada noche de la semana para tomar decisiones de vida, y llegar finalmente a sumergirse en las aguas del bautismo.

Semana de Evangelismo en Temuco.

Un desafio

En el sur de Chile sin duda el desafío de realizar este tipo de campañas incrementa inevitablemente la dificultad para realizar esta especial semana, ya sea por las lluvias, temperaturas, o adversidades geográficas.

No todos los lugares tienen la misma facilidad de acceso a la conexión en vivo o a una buena conexión a internet. En esos casos, se busca alternativas, como descargar los mensajes del pastor desde plataformas en línea, como YouTube, y reproducirlos en diferido, con un retraso de un día respecto a la transmisión original.

En otros casos, donde la conexión a internet no es viable, se realiza evangelismo público a través de un predicador local o se lleva a cabo una campaña más tradicional, cada alternativa tiene el objetivo de que todos seamos parte de esta especial semana.

Esta Semana de Evangelismo es una oportunidad significativa para toda la comunidad adventista en Chile. Aunque las dificultades geográficas pueden presentar desafíos, todas las iglesias, tanto en zonas urbanas como rurales e islas, se suman a este movimiento misionero adaptándose a sus posibilidades y recursos.

Tal como comenta el evangelista de la Asociación Sur Austral de Chile, pastor José Ramírez.

Hermanos y hermanas disfrutando del programa.

“Antes le teníamos miedo al invierno, que la gente no iba a la iglesia, que la gente no se reunía, que hacía mucho frío; sobre todo en nuestro campo llueve, pero hay que decir que llueve en esta fecha y en muchas otras fechas”.

“Con el tiempo nos hemos ido dando cuenta que no le importa el clima, la gente si hay un programa llamativo, pues con una buena temática la gente llega y responde al llamado”.

En esta semana han funcionado alrededor de 250 grupos en 60 centros de predicación (hogares e iglesias) dando lugar a bellas jornadas de alabanza donde se esperan apreciar un estimado de 200 bautismos.

Presidente de la Iglesia Adventista en el sur de Chile, pastor Juan Zúñiga.

Con el desarrollo del programa, el gran objetivo que es predicar el mensaje y llevar a cabo visitas, se han presenciado emotivos bautismos, pudiendo celebrar decisiones importantes en respuesta al llamado de Dios.