“El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”. (Mateo 24:35) Hace unos días atrás encontré una noticia que me llamó mucho la atención. La nota decía que…
Un total de 54 misioneros del séptimo grupo del “Movimiento Mil Misionero” partirán a diferentes lugares del Perú donde aún no hay presencia adventista.
Un informe prestado mostró el aumento de 55 a 170 alumnos para el 2015, en el Colegio Adventista "Velille” (Cusco) gracias a la oración del director del plantel.
Los videos será presentados a partir de la primera semana de marzo, todos los viernes.
El uso de las tecnologías es destaque en evento mundial, el Gain.
Con la firma del convenio se logrará la ejecución del proyecto, en la cual se pretende realizar 3.000 atenciones odontológicas anuales.
Proyecto pretende evangelizar por medio de centros de influencia.
Líderes presentan nuevas estrategias para fortalecer la obra de la Educación adventista en diversas ciudades del sur peruano.
ADRA brindó su apoyo, a los adolescentes, con charlas de salud preventiva, valores, dramatizaciones bíblicas y visitas domiciliarias.
La feligresía de la iglesia adventista en el sur ecuatoriano se comprometió con hacer discípulos este 2015, en I Fórum.
Durante el concilio pastoral, Alejandro Bullón inspiró a los participantes con mensajes sobre el ministerio de Pablo.
Ayuda para fumadores fue una idea de comunicación compartida durante el primero evento de comunicadores adventistas en Uruguay.
La reunión tuvo como objetivo principal motivar a los líderes a encender en sus iglesias la llama del reavivamiento para lograr la unanimidad en la misión.
El proyecto Viva con Esperanza asocia la prevención de salud con la espiritualidad.
Maestras, profesores de Educación Física y líderes del Ministerio del Niño se organizan para brindarles a los niños jornadas de recreación, juegos, educación y crecimiento espiritual.