El objetivo es fortalecer habilidades en áreas espirituales, técnicas y administrativas relacionadas con Conquistadores y Aventureros.
Con compromiso y dedicación, el MAP puede convertirse en una luz de esperanza para muchos, demostrando que en la iglesia, todos son valiosos.
En el marco de este evento se ofrecieron espacios de capacitación, entrenamiento y diálogo a través de dinámicos carruseles.
Desde los 0 hasta los 18 años este programa busca nutrir una relación poderosa con Jesús.
Jóvenes adventistas compartieron una tarde de alabanza, comunión y misión en la playa El Caliche, impactando a la comunidad local.
Con la meta de establecer 150 nuevas congregaciones, la Iglesia Adventista impulsa estrategias y el trabajo unificado para llegar a comunidades sin presencia adventista.
A pesar de las dificultades, María Paz encontró en esta experiencia una bendición y un fortalecimiento de su fe y de los lazos familiares.
Los participantes tendrán la oportunidad de explorar diferentes aspectos de la salud, como familiares, sociales, financieros y misioneros.
Los testimonios de transformación y fe que han surgido durante el proyecto son testimonio del compromiso y la entrega de los jóvenes adventistas.
El esfuerzo colaborativo entre líderes locales y voluntarios demuestra el compromiso de la juventud adventista en sembrar esperanza.
A medida que el grupo se fortalece, se observa el potencial y la disposición para asumir desafíos y seguir creciendo en la fe.
Durante este tiempo, se vivieron momentos de inspiración y meditación en la Palabra de Dios.
Una oportunidad única para movilizar a la comunidad adventista en un acto solidario importante, llevando esperanza y amor.
En el año 2024, se han realizado un total de 4480 atenciones a pacientes hospitalizados y ambulatorios, llevando consuelo y esperanza.
Desde la reconstrucción de templos hasta la creación de nuevos espacios para la comunidad, estas iglesias se esfuerzan por honrar a Dios.