Miles de jóvenes en el norte del Perú dejaron huella en la campaña Misión Caleb Online, para compartir "Una voz de Esperanza" en el norte del Perú.
El plan evangelístico es un llamado de Dios para cada persona que desea dedicar su vida al servicio de Dios y del prójimo.
El programa finalizó con la premisa de continuar llevando el mensaje de esperanza y salvación a familiares y amigos.
Se han realizado varias actividades en la ciudad de Guayaquil con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan haciéndoles saber que la iglesia adventista se preocupa por ellos.
La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales – ADRA Paraguay junto a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) dieron inicio a la Campaña de Seguridad Alimentaria denominado "Cultura Solidaria",…
Mi vida ya no tenía sentido. Lo único que quería era escapar la mi realidad, de la vida que yo había elegido hasta entonces. La solución que había encontrado era…
Héctor Belucci comparte las informaciones sobre estilo de vida que aprendió con los libros de salud.
El servicio es diario y lo llevan adelante miembros del Equipo Nacional de Respuesta a Emergencias y voluntarios dotados con equipos de protección personal.
El plan estratégico esta basado en el libro bíblico de Mateo 28.
La institución está realizando donaciones a los centros nacionales habilitados para el procedimiento de extracción de plasma.
De manera online y en un fin de semana, los expositores compartirán temas relevantes para la sociedad.
“Comunión, Relacionamiento y Misión” fueron la clave para desempeñar cada proyecto presentado por las dos sedes de la Iglesia Adventista en Ecuador.
Cuando al médico parecía que la batalla estaba perdida, se encontró con la voz de la esperanza.
El lugar será de beneficio a toda la comunidad brindando talleres que los ayudarán física, mental y espiritualmente.
Presentada por el pastor Joel Flores, “El encuentro: nada será como antes” tiene contenidos diferentes en la TV, radio y redes sociales.