Región del altiplano peruano inaugura Radio Nuevo Tiempo en FM
Por 30 años, Radio Nuevo Tiempo Perú funcionó en los 780 AM alcanzando a diversas comunidades, incluyendo parte de Bolivia.

¡Es una realidad! En medio de un ambiente de algarabía, se inauguró el reciente dial de Radio Nuevo Tiempo en los 88.3 de la Frecuencia Modulada (FM) en la ciudad de Juliaca, ubicada en el sureste de Perú, el último 7 de junio.
Un gran pasacalle recorrió los lugares más concurridos de Juliaca y anunció este nuevo dial, mientras se dirigieron hacia el auditorio de la Universidad Peruana Unión en esta ciudad. Allí la celebración fue, simplemente, inspiradora.
Lea también:
- Libro misionero impulsa el evangelismo en comunidad sin presencia adventista
- Radio Nuevo Tiempo crece en Uruguay con nueva emisora en Paysandú
Hace exactamente 30 años, en 1995, un panorama como éste se vivió en este mismo lugar y con las mismas emociones: alegría, regocijo y gratitud. Por primera vez en el Perú se ponía al aire el dial 780 en la Amplitud Modulada (AM) que marcó el inicio de la primera radio adventista en el Perú, con el nombre “La voz de la Esperanza” y hoy convertida en Radio Nuevo Tiempo.

Durante este tiempo se escribieron historias como la de Ronald Chahuares, quien confiesa que la radio le motivó a volver a Cristo. “Yo volví a la Iglesia adventista gracias a Radio Nuevo Tiempo. La escuchaba por los 780 AM, pero ahora lo escucharé más claro, más nítido y ya no se va a cortar. Estoy feliz”, expresa emocionado.
De otro lado, Juan Huayta, acompañó a la radio desde sus inicios y hoy es locutor del programa en quechua Amanecer con Cristo. Huayta mostró su alegría entre sollozos: “Doy gracias a Dios por esta FM. Hoy es un sueño hecho realidad”.

El auditorio de la Universidad Peruana Unión reunió a miles personas para el programa de celebración y gratitud, donde el pastor Alejandro Bullón expuso un mensaje especial sobre la importancia del ministerio radial adventista en la predicación del mensaje de salvación. “La radio está llegando a lugares que, de otra forma, no pudiésemos llegar”, señaló.
La jornada de gratitud culminó el martes 10 de junio con la inauguración de una moderna cabina radial en el campus universitario, desde donde se transmitirán programas locales para la región.
También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.