Noticias Adventistas

Evangelismo

RedenSion: Un Ministerio Digital que ilumina con el Evangelio

Conozca a un grupo de jóvenes apasionados por enseñar la Biblia con nuevas tecnologías


  • Compartir:
Equipo RedenSion en acción. Foto: Comunicaciones RedenSion

En un mundo cada vez más secularizado y alejado de los principios divinos, donde el contenido en redes sociales suele influenciar negativamente a las nuevas generaciones, nace RedenSion, un ministerio digital que busca ser una antorcha de luz en medio de la oscuridad. Inspirado en la promesa de Mateo 5:14: "Vosotros sois la luz del mundo", este proyecto se ha convertido en un pilar fundamental para la difusión del evangelio a través de plataformas digitales.

Un Ministerio con Propósito

Desde su fundación el 22 de mayo de 2018, bajo el liderazgo en ese entonces del Pastor Samuel Vargas en el distrito de Babahoyo, RedenSion ha trabajado incansablemente para llevar el mensaje de esperanza a quienes más lo necesitan. Lo que comenzó con un simple teléfono móvil de alta gama pronto tomó mayor fuerza durante la pandemia de la COVID-19, cuando el cierre de iglesias obligó a encontrar nuevas formas de mantener la comunión y el estudio bíblico.

Con el tiempo, el ministerio logró fortalecer su equipo técnico, adquiriendo cámaras, micrófonos, una consola de audio y video, y luces que han mejorado la calidad de sus transmisiones. Actualmente, RedenSion produce un estudio semanal de Escuela Sabática que se transmite todos los viernes a las 19:30, brindando a los creyentes una herramienta para comprender mejor las Escrituras.

Podcast Escuela Sabática Joven del ministerio RedenSion

Expansión y Desafíos

El crecimiento de este ministerio ha sido notable, sin embargo, enfrenta desafíos importantes. A pesar de contar con un espacio más amplio para su estudio de grabación, los recursos aún son insuficientes para acondicionarlo completamente. Hoy, la producción se realiza en un espacio de apenas 3x3 m² en la casa de su director, Cristhian Álvarez Ramos, mientras se gestiona la adquisición de nuevos equipos y la adecuación del lugar para la expansión del ministerio.

RedenSion está compuesto por un equipo de once miembros comprometidos con la misión adventista, funcionando como un ministerio de apoyo sin fines de lucro, en armonía con la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Su labor no solo abarca la producción de contenido digital, sino también la cobertura de eventos locales y nacionales, brindando apoyo al movimiento misionero de la Iglesia Adventista en Ecuador.

Impacto en la Comunidad Digital

Conscientes de la importancia de alcanzar a todas las edades, RedenSion ha puesto especial énfasis en conectar con la juventud, entendiendo que ellos son el presente de la iglesia y los futuros líderes espirituales. A través de podcasts y estrategias de marketing digital, el ministerio busca tocar los corazones de aquellos que, en medio de la confusión del mundo moderno, necesitan una luz que les guíe hacia la verdad.

Inicios del Minsiterio Digital. Foto: RedenSion

Visión y Futuro

La misión de RedenSion es clara: transmitir el mensaje de Dios utilizando el poder de las redes sociales y plataformas digitales. Su visión es ambiciosa, pero posible con la bendición divina: llegar a millones de personas en todo el mundo con contenido de alta calidad que inspire, transforme y fortalezca la fe.

RedenSion se convierte en un puente para acercarlas a cada suscriptor a la Biblia. Con un recibimiento positivo por parte de la audiencia y una comunidad comprometida en la difusión del mensaje adventista, este ministerio digital sigue avanzando con fe, convencido de que su labor está guiada por la mano de Dios.

Un Llamado a la Acción

RedenSion invita a las nuevas generaciones a unirse en esta misión. Ya sea a través del apoyo técnico, financiero o simplemente compartiendo su contenido en redes sociales, cada esfuerzo contribuye a llevar el evangelio a más personas. "Como adventistas, tenemos el compromiso de ser luz en un mundo que la necesita desesperadamente, y RedenSion es un testimonio de cómo la tecnología puede ser utilizada para la gloria de Dios." menciona emocionado Cristhian Álvarez, CEO RedenSion.