Noticias Adventistas

Evangelismo

Pastores renuevan su compromiso de llevar el evangelio a nuevos territorios en el Encuentro de Plantadores de Iglesias

Con la meta de establecer 150 nuevas congregaciones, la Iglesia Adventista impulsa estrategias y el trabajo unificado para llegar a comunidades sin presencia adventista.


  • Compartir:
El encuentro se desarrolló durante tres días con la participación de departamentales y pastores distritales. (Foto: Benjamín Ñancucheo)

El desafío de plantar 150 nuevas iglesias es uno de los proyectos principales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en Chile. En ese contexto, 35 pastores distritales que lideran equipos de plantación se reunieron en el Encuentro Nacional de Plantadores de iglesias, realizado en febrero de este año en Caburgua, Región de La Araucanía. 

El objetivo es llevar el mensaje de Cristo a zonas donde aún no hay presencia adventista. Gracias a la labor iniciada hace dos años, ya se han establecido 33 nuevas congregaciones. “Este año, otro grupo de pastores asumirá el desafío plantar 35 nuevas congregaciones“, explicó el pastor Alberto Silva, director de Misión Global, Escuela Sabática y Evangelismo de la Unión Chilena, sede de la IASD en el país. Asimismo, destacó que una de las estrategias clave es involucrar a las 150 congregaciones más grandes del país en la formación de filiales de Escuela Sabática, con el propósito de consolidarlas en grupos y, posteriormente, en iglesias organizadas.

A este encuentro también asistieron los presidentes de las siete sedes administrativas de la IASD en Chile. Entre ellos, el pastor Juan Zúñiga, presidente de la Asociación Sur Austral de Chile (ASACh), subrayó la importancia de seguir la dirección de Dios en esta misión: “Plantar iglesias va más allá de los prejuicios o criterios personales. Cuando seguimos el consejo bíblico y el don profético, el Señor bendice los esfuerzos y la iglesia efectivamente crece. Tenemos que ser conscientes de que hay una tarea y una misión que cumplir y los tiempos son acotados. Necesitamos llegar a mucha gente que hoy perece sin el conocimiento, sin aceptar a Jesús como su Salvador”.

Acciones intencionales

Para que este objetivo se haga realidad, es primordial que la iglesia trabaje de manera unida e intencional. Diferentes iniciativas como la Escuela Cristiana de Vacaciones, el proyecto Caleb, Parejas Misioneras, campañas de evangelismo e Impacto Esperanza, han sido claves para la apertura de nuevas congregaciones.

“La iglesia en todo Chile tiene que estar preparada para seguir plantando iglesias; esa es la misión que Dios nos ha encomendado”, afirmó Victor Ibañez, pastor distrital de Antofagasta Norte, ANCh.

Una guía para los equipos plantadores

Como parte de este esfuerzo, la Unión Chilena ha desarrollado un Manual para Equipos Plantadores, una guía práctica basada en la Biblia, el Espíritu de Profecía y en la experiencia de ministros y voluntarios dedicados a la expansión del evangelio en nuevos territorios. El manual en formato digital está disponible aquí

“Creemos que, a través del esfuerzo de quienes tienen el deseo de plantar iglesias, este proyecto se traducirá en salvación para muchas personas en nuestro país”, concluyó el pastor Silva.

Video resumen del Encuentro de Plantadores de Iglesias: