Adventistas en Paraguay promueven un estilo de vida saludable en los 10 días de oración
Este año el programa incentiva a orar por la salud personal y colectiva.

Del 13 al 22 de febrero los adventistas en Paraguay se unieron al proyecto "10 días de oración". El programa anual, busca incentivar a las personas a crear un relacionamiento más profundo con Dios. Además impulsa el crecimiento colectivo.
Este año, el enfoque se centró en el cuidado de la salud integral y la prevención de enfermedades, promoviendo un estilo de vida más saludable como base para mejorar el bienestar físico, mental y espiritual.
Lea también:
Actividades de la iglesia
Todas las noches, las iglesias, grupos pequeños y congregaciones se reunieron con el propósito de experimentar un reavivamiento espiritual junto a sus familias y orar por una reforma en su estilo de vida. Durante esos días, se desarrollaron temas como la salud física, mental, espiritual, financiera, social, familiar, entre otras.
La directora del Ministerio de la Mujer de la Iglesia en Paraguay, Dalcy Mendizábal explica la importancia de la salud integral para estar en armonía con Dios y con los que nos rodean. "Todo lo que afecta al cuerpo afecta a la mente, y por consequencia nuestra relación con Dios y con los demás. Por eso, la Iglesia Adventista del Séptimo Día promueve los 8 remedios naturales de una manera integral y preventiva," comenta.
10 horas de ayuno

Como parte del proyecto, el sábado 15 de febrero se realizó las "10 horas de ayuno y oración", con el objetivo de tener la mente clara para hablar con Dios y estudiar Su palabra. Algunos participaron ayunando con frutas, otros solo con agua, según su capacidad y necesidades.
Las iglesias estuvieron reunidas desde la mañana con el culto habitual, y continuaron con la programación especial de tarde. Allí, reforzaron la importancia del cuidado de la salud integral y del ayuno como forma de conectarse más con Dios y los demás. Otros salieron esa misma tarde a realizar actividades misioneras, como visitar a los enfermos y orar por ellos, entre otras acciones.
Salud en Acción

El domingo de mañana las iglesias y grupos pequeños se movilizaron para retomar con el hábito del ejercicio físico. Algunos eligieron caminata, otros trote, y otros andar en bicicletas. Además, durante la semana se realizaron "Ferias de Salud" en las plazas más concurridas de las ciudades. Allí se brindó atención comunitaria gratuita y se habló de los 8 remedios naturales.
Durante esos dias, se enfatizó que la calidad de vida no solo se busca para alcanzar longevidad o bienestar personal, sino también para promover una relación más profunda y adecuada entre Dios y el ser humano.
"Si pues coméis, o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios". 1 Corintios 10:31
Recibe este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.