Un hospital y doce puestos de salud funcionarán en el Campori Sudamericano
Médicos atenderán a 50 personas por hora durante el evento que albergará a cien mil personas en sus dos ediciones del evento.

Vehículos de emergencia trasladarán a pacientes.[Foto: Gustavo Leighton]
Los puestos de salud fueron instalados con equipamentos médicos y estructuras exclusivas para las especialidades de medicina general, pediatría, ginecología, oftalmología, otorrinolaringología, neurología, ortopedia, medicina de família, así como cirugías menores, general y pediátricas; entre otros que están acondicionadas cómodamente acorde a las condiciones climáticas de la zona.
Leia también:
El sistema médico del Campori tiene diez puestos ubicados en los campamentos de las uniones, dos en el lugar de concentración general y un hospital central para las atenciones de mayor riesgo. "El hospital cuenta con seis ambulancias, cuatro camas para la Unidad de Cuidados Intensivos, 20 camas para atenciones generales (diez para mujeres y diez para varones), laboratorio médico, Rayos X, consultorios, salas de espera.
Además, cada puesto de salud cuenta con carros de emergencia para trasladar a los pacientes, personal médico y enfermería, cuatro camillas, inyectables y medicamentos", afirmó el Dr. Fabiano Luz, coordinador médico general del Campori.

Interior del hospital. [Foto: Gustavo Leighton]
Los puestos de salud atienden desde las 7 horas hasta las 23 horas, mientras que el hospital central, las 24 horas del día. Todos ellos están identificados con balones de aire que se iluminan durante la noche y los conquistadores puedan ubicarlos rapidamente desde cualquier lugar.