Noticias Adventistas

Infantil

Niños y adolescentes: misioneros de hoy para el mañana

El Ministerio del Niño y el Ministerio del Adolescente presentaron datos que señalan la participación en la misión y crecimiento de los departamentos.


  • Compartir:
La importancia de cuidar de los niños y adolescentes fue destacada durante la programación. (Foto: Gustavo Leighton)

Los niños y adolescentes están cada vez más involucrados en la misión de llevar el evangelio de Cristo a familiares y amigos. Este resultado es el fruto del trabajo e inversión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el Ministerio del Niño y el Ministerio del Adolescente.

La profesora Glaucia Korkischko, directora de esos dos ministerios para ocho países de Sudamérica, explicó que, incluso con la reducción en la tasa de fecundidad en todo el mundo y los desafíos de la actualidad, la participación de esos niños y niñas como misioneros de las nuevas generaciones creció.

Lea también:

Incluso con la tendencia de la disminución de la población de las nuevas generaciones, Sudamérica contabiliza 365 mil niños y adolescentes adventistas. “Ellos son la base de la Iglesia. Aún tenemos muchos niños y adolescentes para evangelizar, y eso llena nuestro corazón”, destacó la líder del ministerio.

Pequeños misioneros

Los dos ministerios mostraron con sus resultados la participación de las familias y voluntarios, y que no hay edad para involucrarse en la misión de la Iglesia. “Es necesario construir intencionalmente la fe de esos niños”, recordó la profesora.

Durante la presentación del informe, los testimonios de quienes están involucrados en la misión de anunciar el evangelio conquistaron a los presentes. Algunos se dispusieron a enseñar la Biblia a sus amigos y, como resultado, algunos ya se decidieron por el bautismo. Entre 2020 y 2024, los bautismos aumentaron de 55 mil a 78 mil niños y adolescentes bautizados anualmente.

Los testimonios de niños y adolescentes misioneros que transformaron la vida del prójimo también fueron parte del informe. (Foto: Gustavo Leighton)

Grandes resultados

Para obtener buenos resultados es esencial la preparación. Pensando en eso, los líderes de los ministerios han desarrollado capacitaciones para los maestros, consejeros y líderes locales. Fueron más de 50 mil capacitaciones por año, en este quinquenio, por medio de cursos de liderazgo y de la plataforma 7Class. Glaucia destaca que fortalecer la base es primordial para obtener resultados positivos. “No se puede fallar en la raíz cuando se desea el fruto. Invertir en liderazgo es multiplicar la misión”, afirmó.

Los proyectos destinados hacia los adolescentes dieron como resultado muchos misioneros preparándose para impactar su comunidad, sus amigos y familiares. Las iniciativas 300 de Gedeón, Fischer, Generación Misionera, I Will Go Teen, Caleb Teen, entre otros, movilizaron a este grupo en la misión.

Esos movimientos conquistaron esta franja etaria. Incluso con libros preparados por misioneros, especialmente para ellos, con un lenguaje orientado a los adolescentes, como Es Guerra y War.

Con todos los incentivos y proyectos integrados , más de 381 mil niños y adolescentes de hasta 16 años fueron bautizados durante el quinquenio. “Ese número refleja el potencial de la nueva generación, cuando son discipulados por líderes receptivos” destacó.

Invirtiendo para el futuro

La profesora Glaucia agradeció por un quinquenio de muchas bendiciones, y destacó las inversiones realizadas por la administración de la Iglesia Adventista para las salas del Ministerio del Niño y el Ministerio del Adolescente. Ella resaltó la alegría por la impresión de la Biblia Misionera Infantil, que era “un sueño para las escuelas de evangelismo”. Además de una ayuda financiera dirigida a los proyectos de Evangelismo Kids, Teen y de Semana Santa.

Otro proyecto destacado en la presentación del informe, junto con el departamento de Espíritu de Profecía, fue la serie “El regalo de Nick”. Glaucia afirmó que “es el postre del departamento”, pues presenta a los niños la historia de la Iglesia de forma lúdica.

“El futuro de la Iglesia está siendo construido hoy. Y comienza con la inversión, el discipulado y la misión en la infancia y en la adolescencia”, explicó Glaucia Korkischko. “Nosotros cuidamos de esta y de la siguiente generación porque el futuro de la Iglesia no se improvisa”.

Junta Directiva Plenaria

La Junta Directiva Plenaria, realizada en el primer semestre y compuesta por delegados de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de ocho países de Sudamérica, aprueba proyectos que impactan directamente en los templos locales. En la edición de este año, también se presentan informes de diferentes áreas que contribuyen con la misión de la iglesia. La junta directiva de este año es la última reunión de este tipo antes del Congreso de la Asociación General, encuentro mundial que reunirá representantes de más de 200 países en julio de 2025, en St. Louis, Estados Unidos. Para conocer la estructura administrativa de la denominación, haga clic aquí.


También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.

¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.