Misionero Teen: Nuevo enfoque del Ministerio del Adolescente en Paraguay
El encuentro tuvo como objetivo incentivar a los adolescentes en el crecimiento espiritual, teniendo una mirada misionera y de servicio.

El sábado 8 de marzo se realizó el primer encuentro de año del Ministerio del Adolescente en las instalaciones de la sede administrativa de la Iglesia Adventista en Paraguay. El evento, que congregó a 30 directores del ministerio, representantes de las iglesias de Gran Asunción, marcó e inicio de un año de nuevos desafíos y proyectos.
Nuevos proyectos para el año
El enfoque de este año es claro: la misión. Así lo menciona Thaís Oliveira, líder nacional del Ministerio del Adolescente:
¨Una de las novedades de este año es que iniciaremos las Escuelas de Misión Teens. En abril tendremos el inicio de las clases. Nuestro objetivo es preparar a los adolescentes para servir en la misión, tanto a nivel local como para la misión transcultural. Además, para el 2026 el equipo está planificando junto al ministerio joven de la iglesia y el Servicio Voluntario Adventista ( SVA Paraguay) una Mission Trip, que estará enfocado en una experiencia de servicio y misión para adolescentes.¨
Durante el encuentro, los disertantes introdujeron a los líderes al mundo del adolescentes y pre-adolescentes: ¿Cuáles son sus desafíos actuales? ¿Cómo ellos se relacionan con los demás?. Además, los participantes realizaron debates en grupos para pensar como alcanzar los objetivos de este año. Al finalizar, se destacó la importancia del compromiso del maestro hacia la conducción espiritual del adolescente.
Otra de las novedades de este año es el proyecto ¨Yo soy parte¨, dirigido a los pre adolescentes. Este proyecto permitirá al participante conocer los diferentes departamentos de la iglesia adventista y colaborar en uno de ellos. El propósito es que, mientras sirvan a su iglesia local, descubran sus habilidades y dones, y experimenten el gozo del servicio a Dios y a los demás.
Los maestros están listos para la misión
Joaquina Steckler, líder de los Adolescentes de la iglesia adventista de Lambaré mencionó: ¨La capacitación fue muy especial. Los temas fueron acordes a las necesidades actuales de nuestros chicos. Y con estos nuevos proyectos ellos se irán formando en el servicio a través de sus talentos. También agradezco el abordaje del tema de la licenciada Melissa Rojas: La inclusión y el llamado a estar preparados como profesores y como iglesia para recibir a pre adolescentes y adolescentes neurodivergentes.¨
El encuentro dejó en claro el compromiso y la pasión por formar a los adolescentes con un enfoque de servicio y misión. Con una visión renovada, los maestros están listos para los nuevos desafíos del 2025. Con la mirada fija en Dios y la misión que tienen por delante.
Vea más de la actividad en la siguiente galería de fotos:





