Noticias Adventistas

Institucional

Los inicios de la Iglesia Adventista en Sudamérica

  • Compartir:

La historia de la Iglesia Adventista en los ocho países de Sudamérica que conforman la región administrativa denominada División Sudamericana —que incluye Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay— comenzó con una travesía por el río Paraná. A finales del siglo XIX, misioneros y pioneros utilizaron sus aguas como camino para llevar el mensaje adventista a nuevos territorios. Este recorrido marcó los primeros pasos del adventismo en la región y simboliza un legado de fe y perseverancia.

Fue bajo los árboles de la ciudad de Libertador San Martín, en Argentina, donde la primera comunidad adventista de América del Sur se reunió para estudiar la Biblia y adorar a Dios. Ese culto y Escuela Sabática no solo fortalecieron la fe de los primeros adventistas, sino que también marcaron el inicio de la expansión de la Iglesia en el continente.

Lea también:

En esta episodio del programa Misión 360, de la Revista Nuevo Tiempo, el periodista Silvio Suehiro y el pastor Edwin Mayer visitan el puerto donde desembarcó el primer misionero adventista y el lugar del primer culto en la región. Además, exploran los desafíos que enfrentaron los pioneros y cómo su fe y dedicación impulsaron el crecimiento de la Iglesia a lo largo de los años.

Mira el episodio y descubre más sobre este marco histórico.


Recibe este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.

¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.