Líderes Sudamericanos Motivan a Fuerza Joven en el Sur de Chile
Una oportunidad única para movilizar a la comunidad adventista en un acto solidario importante, llevando esperanza y amor.

En un especial encuentro en el sur de Chile, los líderes de Jóvenes Sudamérica y Chile han realizado una visita significativa para convocar a líderes representantes de la Iglesia Adventista de La Araucanía.
Lo anterior en compañía del pastor Carlos Campitelli, departamental Ministerio Joven en Sudamérica; y el pastor Andrés Dinamarca, departamental Ministerio Joven en Chile.
Jóvenes Adventistas en el sur
El llamado tuvo lugar en la ciudad de Temuco en el auditorio de la Asociación Sur Austral y en la Iglesia Central de Temuco, espacios donde el mensaje fue claro: tener un liderazgo relevante, arraigado en Dios, en su identidad y en su Palabra.
Todo esto en el contexto del primer trimestre del 2025, periodo donde múltiples jóvenes disfrutan de sus vacaciones en el sur de Chile, y el Ministerio Joven aprovecha este tiempo para servir al prójimo a través de Misión Caleb, desde Angol hasta Puerto Natales.
Una oportunidad única para movilizar a la comunidad adventista en un acto solidario importante, llevando esperanza y amor a quienes más lo necesitan.
El espíritu de servicio y compromiso de la juventud adventista ha motivado a los líderes sudamericanos a potenciar la fuerza joven justo en este periodo de servicio, donde el Señor es protagonista liderando a los JA, avanzando juntos en la obra en estos tiempos especiales.

Apreciaciones
El pastor Carlos Campitelli, Director de Jóvenes de la División Sudamericana, expresó su alegría al ver a la juventud comprometida y deseosa de marcar la diferencia.
Destacó la importancia de capacitarse y tener una visión clara de la obra que Dios quiere realizar en la vida de los jóvenes, soñando con ver a Jesús regresar en nuestra generación.
En un movimiento unificado, la fuerza joven proclamará al mundo entero: "¡Maranata, Cristo viene!" Este compromiso y enfoque en el desarrollo de los dones, en ser discípulos de Jesús, es lo que impulsa a esta juventud a seguir adelante con firmeza y esperanza. Agregó.
Para Lucía Bravo, líder de Jóvenes en Villarrica, la unidad en el plan de trabajo a nivel de división es motivo de alegría y fortaleza. Saber qué jóvenes de todo el mundo trabajan por un mismo objetivo y comparten desafíos similares es un testimonio vivo de que no están solos en esta labor.

El pastor Dinamarca resaltó la importancia de conocer la identidad como iglesia y como jóvenes, recordando que todo lo que hacemos es un trabajo para Dios, con la promesa de una recompensa celestial al final de nuestra jornada de fe.
Que este encuentro especial siga inspirando a la juventud adventista a seguir comprometidos, unidos en un propósito común y firmes en la fe, sabiendo que su labor en el servicio de Dios no pasa desapercibida. Este 2025 la fuerza joven avanzará con poder de la mano de Cristo.