Lanzamiento del mes de Mayordomía en la Asociación Sur Austral
El propósito fue informar sobre el plan de mayordomía, destacar la relevancia del mes y anunciar la próxima semana de mayordomía.

Mayordomía en el sur de Chile
Durante la semana del 28 de abril al 3 de mayo, la comunidad adventista del sur de Chile vivió una experiencia enriquecedora con la realización de la semana de visitación de mayordomía.
Este evento contó con la destacada participación del pastor Duver Guzmán, departamental de mayordomía de la Unión Chilena, y el pastor Ricardo Castellón, departamental de mayordomía a nivel local, quienes se unieron para llevar adelante esta importante labor.

A lo largo de la semana, se visitaron diversos distritos como Pucón, Carahue, Temuco norponiente, Galvarino y otros, donde se mantuvieron reuniones significativas con los líderes de mayordomía, tesorería y las juntas de iglesia.
El propósito era informar detalladamente sobre el plan de mayordomía, destacar la relevancia del mes de la mayordomía en mayo y anunciar la próxima semana especial de mayordomía programada del 24 al 31 de mayo, seguida de visitas continuas en junio.
El punto culminante de esta semana especial fue el sábado 3 de mayo, cuando se celebró un encuentro significativo en la iglesia de los Creadores, la iglesia central del distrito de Temuco Norponiente.

Allí, se llevó a cabo un culto de consagración donde se resumieron los objetivos y se explicó la importancia del mes de la mayordomía. Se extendió la invitación a participar en los 21 días del libro "Embajadores del Reino", y se motivó a la comunidad a unirse en la semana de visitación y en las noches de la semana de oración.
Embajadores del Reino tiene el plan que la gente tenga un reavivamiento espiritual de manera personal con Dios, que la persona tenga un encuentro con la palabra de Dios y que la persona al terminar la semana también pueda ser visitada.

Panorama
En un contexto donde las cifras del sur de Chile indican que casi 20 mil miembros registrados en el campo, solo 7 mil asisten con regularidad y apenas el 3% de los bautizados recientes son fieles en los aspectos fundamentales de la vida cristiana, es necesario unir a la iglesia pensando en mayordomía en aspectos como.
· Uso correcto del tiempo
· Consagración diaria
· Fidelidad espiritual
· Administración del cuerpo, dones y recursos
Instancias como estas reafirman el compromiso de servir a Dios y a los demás con generosidad y amor. Que la bendición divina continúe guiando cada paso que damos en el camino de la mayordomía y el servicio desinteresado.