Noticias Adventistas

Eventos

Lanzamiento de la Nueva Escuela Sabática “Vivos en Jesús” en el sur de Chile

Esta implementación progresiva del nuevo currículum hasta el año 2029 busca conectar a las generaciones con una experiencia profunda con Jesús a través de Su Palabra.


  • Compartir:
Vivos en Jesús, evento celebrado en Temuco (Foto: Nicolás Acosta)

En el marco del cierre del mes de marzo, el Ministerio Infantil y Adolescente ha dado lugar a un encuentro muy especial en el sur de Chile para trabajar con los maestros, líderes y presentar el nuevo curriculum que cambiará la Escuela Sabática para siempre.

Directora del Ministerio Infantil en el sur de Chile, Claudia Silva. (Foto: Nicolás Acosta)

Un Cambio para las Nuevas Generaciones

El currículum, exactamente, cambió porque hay una necesidad en primer lugar espiritual. También, porque han pasado 25 años desde que se implementó el currículum anterior y las generaciones han cambiado.

La tecnología, los miembros de la iglesia y la población en general han cambiado, por lo que se considera necesario dar un paso adelante y adaptarse a las nuevas realidades.

Muchos cambios en 25 años han llevado a la necesidad de modificar el currículum para poder trabajar de manera más efectiva con la nueva generación, utilizando una metodología más activa que alcance el corazón de los niños y jóvenes.

La implementación de este nuevo currículum es crucial para seguir fortaleciendo la educación espiritual en la Iglesia y preparar a las futuras generaciones para un mayor compromiso con la misión de Jesús.

El enfoque colaborativo, desde la División Sudamericana (DSA) hasta las líderes de Unión serán fundamentales en este proceso.

Encuentro en Iglesia Central de Temuco (Foto: Nicolás Acosta)

La creación de una red de apoyo que involucra a todas las líderes de Asociación y Misión, organizadas a nivel zonal, distrital, regional y de iglesia, es un gran paso hacia adelante.

Esta estructura organizativa sólida garantiza una implementación efectiva y un apoyo mutuo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Maestra de Infantes apuntando detalles (Foto: Nicolás Acosta)

Apreciaciones

“Estoy muy feliz porque la organización de Chile es perfecta. Y ciertamente, las hermanas, los maestros en la iglesia serán entrenados para el bien del nuevo currículum, para el bien de los niños de esta nueva generación para entrar con fuerza en 2026”. Añade Glaucia Korkischko, directora del Ministerio Infantil en Sudamérica.

“Estamos viviendo en una generación postmoderna que necesita conectar con una experiencia más profunda con Jesús a través de su palabra. Este nuevo currículum viene en un proceso progresivo. Desde aquí hasta el año 2029, queremos que hasta nuestros adolescentes puedan ser alcanzados a través de este nuevo currículum, pero desde ya estamos muy contentos por los líderes de nuestra iglesia que se han comprometido”. Agrega Carol Villarroel, directora del Ministerio Infantil en Chile.

"Como Asociación Sur Austral estamos muy agradecidos por iniciar el Lanzamiento histórico de este nuevo curriculum desde la zona más austral de la DSA y de nuestro país. Pudimos avanzar con el entrenamiento de los líderes distritales de Ministerio Infantil de las zonas 1 a 6 con énfasis en Temuco y Villarrica. Avanzaremos en el mes de abril con la zona 7 y en mayo en la zona 1 y 5". Concluye la directora del Ministerio Infantil en el sur de Chile, Claudia Silva.

Todos estos esfuerzos están orientados a beneficiar a los niños y jóvenes de esta nueva generación, preparándolos para un futuro lleno de crecimiento espiritual y compromiso con la misión de la Iglesia.

Lanzamiento en el Sur

Este lanzamiento ha sido realizado en diversos puntos del sur de Chile, como Temuco, Villarrica, y Punta Arenas, donde se ha vivido un momento histórico muy importante, siendo convocados los líderes del Ministerio Infantil y Adolescente para ser entrenados y capacitados en el nuevo currículum "Vivos en Jesús".

Se reconoce la labor fundamental que la Iglesia tiene en este tiempo crucial de la historia, preparando y guiando a las nuevas generaciones hacia un mayor conocimiento de la Palabra de Dios y un compromiso con la misión de Jesús.

Material de Vivos en Jesús (Foto: Nicolás Acosta)

Esta implementación progresiva del nuevo currículum hasta el año 2029 busca conectar a las generaciones con una experiencia más profunda con Jesús a través de Su Palabra.

'Vivos en Jesús' tendrá un enfoque especial en la capacitación de maestros, líderes, coordinadores, padres y mentores. La participación activa de los padres es fundamental para el éxito de este nuevo currículum, por lo que durante este año se llevarán a cabo entrenamientos específicos para que conozcan y apoyen a sus hijos con los materiales que recibirán el próximo año.

El entusiasmo, la motivación y la convicción de los líderes de la iglesia en este cambio curricular son evidentes, demostrando su compromiso con el crecimiento espiritual de los niños y jóvenes.

Puedes conocer este currículum y hacer uso de todo el material disponible de forma oficial en este enlace.