Noticias Adventistas

Misión

LA UNIÓN PERUANA DEL SUR PREPARADA PARA MISIÓN CALEB 2023

La administración, departamentales y equipos de oficinas; reafirmaron su compromiso de participación en “Misión Caleb, más allá de las puertas”


  • Compartir:

Motivados por el amor de Dios, miles de personas seran parte de la gran fuerza de Misión Caleb, una experiecia única de ayuda voluntaria hacia el prójimo durante las vacaciones, dejando huella cada año en diferentes regiones del Perú.  

Esta misión tiene el único próposito de llevar un mensaje de esperanza para la humanidad mediante acciones solidarias (donación de sangre, visita a enfermos en hospitales, donación de alimentos, etc), y la predicación del evangelio. Para esta labor altruista no son necesarias habilidades extraordinarias, todos los esfuerzos suman; asimismo, todos los participantes son guiados por líderes de la iglesia adventista y comparten actividades grupales entre feligreses.  

“Misión Caleb es el movimiento misionero de la juventud adventista más fuerte, donde cada joven logra comprometerse al servicio de Dios, dedicar sus vacaciones y compartir el mensaje de esperanza… el llamado es para todos, todos somos Caleb”, expresó el Pr. Daniel Arana, Ministerio Joven UPS.

UNIÓN PERUANA DEL SUR Y CALEB 2023

Con un emotivo programa, la Unión Peruana del Sur (UPS) a través de su administración, departamentales y equipo de oficinas; reafirmó su compromiso de participación en “Misión Caleb, más allá de las puertas” del 22 al 29 de julio, mediante sus diferentes dones y talentos.

Por otro lado, desde los siete campos administrativos de la UPS más de 8000 jóvenes que participarán de “Misión Caleb, más allá de las puertas”.

LA RUTA CALEB 2023

Asimismo, durante el desarrollo de esta campaña, se ha planificado una serie de visitas a departamentos del interior del país, con motivo de llevar mediante la predicación el mensaje de esperanza a más personas; en esta jornada, estarán a cargo de los mensajes: Pr. Pako Molgwane (Asociación General), Pr. Carlos Campitelli (División Sudamericana) y Pr Daniel Arana (Unión Peruana del Sur).

Según lo programado para el mes de julio, el sábado 22 esta ruta evangelística inicia en la ciudad de Satipo (Misión andina central), continúa el domingo 23 en Iquitos (Misión del Oriente Peruano), siguiendo por Cusco el lunes 24 (Misión Sur  Oriental del Perú), para culminar el martes 25 en la ciudad de Arequipa (Misión Peruana del Sur).