La Iglesia Adventista reafirmó su compromiso con el discipulado de las nuevas generaciones
En encuentros en la UAP y Buenos Aires, líderes del Ministerio Joven presentaron herramientas y estrategias para formar y acompañar a pastores comprometidos con la vida espiritual de los jóvenes.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) fue escenario de una nueva edición de Teolorí, una propuesta formativa especialmente dirigida a los estudiantes de la Facultad de Teología. El encuentro, realizado el 4 y 5 de abril, contó con la participación de destacados líderes del Ministerio Joven Adventista a nivel sudamericano y nacional.
Teolorí, cuyo nombre remite a los tradicionales campamentos de conquistadores (Camporí), nació en 2023 como un plan de capacitación que integra teoría, práctica y espiritualidad. Su objetivo es preparar a los futuros pastores para enfrentar los desafíos reales que encontrarán en su ministerio, con una atención especial al trabajo con las nuevas generaciones.

En esta edición, el pastor Carlos Campitelli, director del Ministerio Joven de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), y el pastor Nicolás Luna, director del Ministerio Joven de la Unión Argentina, compartieron herramientas, experiencias y principios sobre cómo alcanzar, discipular e integrar a los jóvenes en la vida y misión de la iglesia.
Durante las jornadas se abordaron temáticas como el liderazgo juvenil, los desafíos contemporáneos de la juventud, el acompañamiento espiritual, y la importancia de brindar espacios reales de participación a los jóvenes en las iglesias locales.

"Un lugar que potencia la acción misionera"
En diálogo con UAP Noticias, el pastor Carlos Campitelli destacó el propósito de su visita: "Vinimos a compartir una jornada especial con los estudiantes de Teología, donde trabajamos en la visión pastoral para las nuevas generaciones. Hablamos de proyectos con jóvenes, de su formación y del papel que tendrán como líderes espirituales en los próximos años. Este es un programa de formación para los futuros pastores, con una mirada puesta en la juventud".
Además, animó a los estudiantes a valorar las oportunidades que brinda su formación: "Una de las actitudes principales de un estudiante en esta universidad debe ser valorar este espacio, tomar las oportunidades que se le presentan y crecer en todos los aspectos. Todos estamos llamados a ser misioneros, no importa la profesión que elijamos. Debemos entender que cumplimos un papel fundamental en los últimos días de la historia de este mundo. Comprender eso nos da sentido, propósito y dirección".
Encuentro en Buenos Aires: Maranata Plan y nuevos desafíos

En Buenos Aires, los pastores Carlos Campitelli y Nicolás Luna llevaron a cabo un encuentro con aproximadamente 70 pastores de la Asociación Bonaerense y la Misión Bonaerense del Norte, donde el foco estuvo puesto en las nuevas generaciones.
El pastor Nicolás Luna detalló: "Básicamente, estuvimos presentando el Maranata Plan, el plan de discipulado para los próximos cinco años para el Ministerio Joven. También tuvimos un momento importante de diálogo y apertura para conocer los desafíos y necesidades que enfrentan los pastores al mentorear y pastorear a las nuevas generaciones, especialmente en la etapa de la juventud, donde más personas tienden a alejarse de la fe. Es un desafío grande, pero también una oportunidad".
Uno de los aspectos destacados fue el análisis de la brecha generacional. Aunque en el último año se logró reducir esta distancia, sigue representando un gran desafío misiológico alcanzar a las nuevas generaciones con líderes de mayor edad. Según los datos compartidos, en 2023 se registró un crecimiento de más del 20% en los bautismos de personas de entre 6 y 30 años, lo cual representa un avance importante.

Durante el encuentro, los pastores compartieron testimonios sobre las actividades que están realizando, participaron en debates grupales y presentaron propuestas de trabajo con los jóvenes.
Uno de los momentos más emotivos fue donde cada pastor recibió una carta de un joven agradeciéndole por su labor ministerial, en un gesto de reconocimiento y consagración espiritual.
Esta serie de actividades refuerza el compromiso de la iglesia y sus líderes con la formación, el acompañamiento y el discipulado de las nuevas generaciones, consolidando la misión de alcanzar a más jóvenes para Cristo.