La Iglesia Adventista distribuye más de 18 millones de libros sobre salud emocional
El proyecto Impacto Esperanza busca ofrecer herramientas de transformación emocional y espiritual para millones en Sudamérica

La Clave del Cambio es el libro que será obsequiado a más de 18 millones de personas en ocho países de Sudamérica durante las acciones del Impacto Esperanza. La iniciativa tiene como objetivo llevar mensajes que ofrezcan esperanza y una nueva perspectiva de vida, además de fomentar el hábito de la lectura.
Este año, el enfoque del libro es la salud emocional, un tema cada vez más relevante para el desarrollo personal. La obra tiene como propósito ofrecer herramientas prácticas que transformen la forma de enfrentar desafíos y problemas cotidianos.
Lea también:
“En un mundo marcado por crisis y desafíos, muchas personas sufren en silencio, cargando heridas emocionales que afectan su calidad de vida”, destaca el pastor Rafael Rossi, director del departamento de Evangelismo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para ocho países sudamericanos y responsable del proyecto.
Rossi también explica que el libro presenta orientaciones que pueden cambiar la manera de lidiar con los obstáculos. “Además, une el conocimiento científico con principios espirituales, mostrando que la fe y la comunión con Dios son fundamentales para una vida saludable y plena”, resalta.
Para quienes recibirán un ejemplar por primera vez, directamente relacionado con esta iniciativa, el pastor subraya: “Es más que una simple distribución de libros; es un movimiento de fe, compasión y compromiso con la misión de llevar esperanza a cada hogar”.
“Este proyecto une a miles de personas con un solo propósito: compartir el mensaje de Dios de forma accesible e impactante”, afirma.
Fomento a la lectura
Desde 2007, Impacto Esperanza ya ha distribuido gratuitamente más de 300 millones de libros sobre salud, familia, bienestar y vida espiritual. Además de incentivar la lectura, el proyecto ofrece oportunidades reales de cambio para quienes reciben estas publicaciones.
La Clave del Cambio propone caminos para lidiar con cuestiones emocionales, combinando información sobre salud con reflexiones espirituales que benefician tanto a la mente como al cuerpo.
Aún según el pastor Rossi, existe una conexión clara entre salud emocional y espiritual. “El libro muestra que cuidar de las emociones no es solo una cuestión de bienestar, sino un factor esencial para una vida equilibrada y plena”, recuerda.
La obra fue escrita por el doctor Marcello Niek y el teólogo Bruno Raso. Con enfoque en la salud emocional, el libro ofrece estrategias prácticas para enfrentar el estrés, superar traumas, encontrar equilibrio emocional y promover el crecimiento personal y espiritual.
Es posible conocer más sobre los autores y descargar la versión digital del libro aquí.
Compromiso con la comunidad
El pastor Rossi resalta que el proyecto fortalece la identidad misionera de la Iglesia Adventista, uniendo a niños, jóvenes y adultos en el propósito común de compartir esperanza.
“La distribución de libros no solo amplía el alcance del mensaje del evangelio, sino que también crea oportunidades para nuevas estrategias evangelísticas. Esta iniciativa genera impactos duraderos, despertando en la iglesia una cultura de involucramiento continuo”, agrega.
Además de permitir que los miembros conozcan mejor a su comunidad y ofrezcan apoyo espiritual y social, el proyecto brinda a muchas personas la oportunidad de conocer más sobre la Iglesia Adventista.
“Un libro como este tiene un poder especial, porque permanece. Puede ser leído y releído, y su mensaje alcanza a futuras generaciones”, concluye el pastor Rossi.
También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.