Noticias Adventistas

Eventos

La ciudad “Maranata” recibirá a 20 mil jóvenes adventistas

La convención para líderes jóvenes de Sudamérica proporcionará una experiencia inmersiva.


  • Compartir:
Jóvenes de ocho países sudamericanos participarán del evento desde el 29 de mayo al 1º de junio (Foto: Thiago Fernandes)

El Estadio BRB Mané Garricha, en Brasilia, será sede del mayor evento para líderes jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el mundo. Con el lema “Maranata”, la convención de líderes del Ministerio Joven será un movimiento para celebrar, inspirar, motivar y capacitar a los líderes de jóvenes, buscando desarrollar en cada participante un crecimiento integral. La idea es que el público viva una experiencia única con Dios y el prójimo en un ambiente multicultural. 

La palabra ‘Maranata’ tiene origen arameo y significa "El Señor viene". Para los adventistas del séptimo día es una expresión de la esperanza que orienta la misión de la Iglesia: el regreso de Jesús.

Lea también:

El evento se realizará del 29 de mayo al 1º de junio. El estadio posee ocho mil metros cuadrados y recibirá a veinte mil jóvenes de ocho países sudamericanos: Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia y Ecuador. También participarán invitados representantes de países como México, República Dominicana, Rusia, Canadá, España, Filipinas, Líbano, entre otros.

Programación 

Habrá 38 horas de programación presencial, ocho horas de podcasts en vivo, más de doce horas de transmisión en vivo de la programación desde el escenario en la apertura oficial del evento y durante los tres días. El público externo podrá seguir la programación a través de los canales oficiales: IASD Sudamérica y Adventistas Brasil.

Para recibir a todos los participantes se ha preparado una estructura para un campamento con 18 mil carpas en un área de 36 mil metros cuadrados. Durante los días del evento, se prepararán cerca de 40 toneladas de alimentos en los dos restaurantes del evento y se servirán más de 50 mil comidas por día.  

Estructura armada para más de 30 horas de programación (Foto: Thiago Fernandes)

Semiplenarias y workshops

Con temas destinados a inspirar a los jóvenes en la misión y disertaciones sobre el nuevo plan de discipulado del Ministerio Joven en Sudamérica, las semiplenarias se realizarán en el área central del estadio. Además, habrá más de veinte opciones de workshops en los que se tratarán temas como voluntariado, redes sociales, ministerios urbanos, música y nuevas generaciones, salud mental, creatividad, entre otros. 

Habrá 24 estands en los que el público podrá conocer proyectos y frentes misioneros desarrollados por la Iglesia Adventista (Foto: Thiago Fernandes)

Expoleader

Los participantes tendrán la posibilidad de ingresar a un espacio para visitas y estands, feria de misiones y proyectos, escenarios con charlas, intercambio de ideas y networking. Las diferentes actividades creadas le proporcionarán al público una experiencia inmersiva, y los jóvenes podrán visitar y conocer el trabajo de la Red Nuevo Tiempo de ComunicaciónMuseo de Arqueología Bíblica (MAB UNASP)SuperbomServicio Voluntario Adventista (SVA)ADRA Brasil Perú Project, entre otros.

Los participantes tendrán acceso a experiencias inmersivas durante el evento (Foto: Thiago Fernandes)

Maranata

Los preparativos para la convención joven comenzaron hace dos años y la idea es consolidar la visión de los líderes con el Ministerio Joven a través de la capacitación de los líderes, la promoción de la integración con oportunidad de crecimiento e intercambio y el lanzamiento del plan de acción de discipulado joven (2025 a 2030) de toda Sudamérica. Más de 700 participantes asumirán oficialmente como líderes de jóvenes después de cumplir los requisitos y las competencias del Programa de Desarrollo de Líderes (PDL JA). Los nuevos líderes participarán de una ceremonia de admisión llamada investidura.

“Queremos que los jóvenes entiendan su propósito y llamado al discipulado para poder avanzar con los dones y talentos que cada uno recibió de Dios y así llevar el mensaje de que el Señor viene pronto”, resaltó el pastor Carlos Campitelli, líder de los jóvenes adventistas en Sudamérica. 


También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o registra tu número a través de WhatsApp.

¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.