Noticias Adventistas

Evangelismo

Jóvenes en misión: Un año para transformar vidas en Ciudad del Este

Voluntarios de 8 países de Sudamérica están trabajando con diferentes estrategias para compartir el mensaje de salvación en Paraguay.


  • Compartir:
Voluntarios de Un Año en Misión listos para impactar Ciudad del Este. (Foto: Oyim DSA)

Este año, 16 jóvenes voluntarios provenientes de 8 países de Sudamérica decidieron dedicar un año de sus vidas al servicio misionero como parte del proyecto Un Año en Misión (OYiM - One Year in Mission) en Ciudad del Este, Paraguay.

Los voluntarios están comprometidos con tres grandes desafíos:
1. Plantar una nueva iglesia en el Km 7, barrio Don Bosco.
2. Apoyar la iglesia universitaria “Home Church”.
3. Acompañar el reavivamiento de la iglesia adventista del Km 8.

Lea también:

Misión en el Km 7

El 15 de marzo, en el marco del Día Mundial del Joven Adventista, los jóvenes iniciaron oficialmente sus actividades misioneras en el Km 7. Ese día, realizaron una feria de salud en el colegio “Soldado Paraguayo”, en colaboración con los feligreses de la iglesia del Km 8, los estudiantes de Medicina de la Home Church y miembros de distintas iglesias del distrito. Gracias a este esfuerzo conjunto: 83 personas fueron visitadas en sus hogares y 49 de ellas tomaron la decisión de iniciar estudios bíblicos.

Más adelante, se llevó a cabo el programa "Conquistador por un día" con el objetivo de presentar a la comunidad, especialmente a niños y adolescentes, las actividades y valores del Club de Conquistadores. El evento fue apoyado por los clubes de la región y tuvo un gran impacto: 40 adolescentes se inscribieron en un Club de Conquistadores y 30 niños se unieron a un Club de Aventureros.

Nuevo club de conquistadores Mbyja Mimbi en el Km 7 de Ciudad del Este. (Foto: Gentileza)

Como fruto de esta iniciativa, se inauguraron dos nuevos clubes, el Club de Aventureros “Estrellitas del Este” y el Club de Conquistadores “Mbyja Mimbi” (que significa "estrellas brillantes" en guaraní, lengua oficial de Paraguay junto con el español).

Comunidades universitarias de esperanza

La Home Church es un espacio de culto y comunión donde cada sábado se reúnen estudiantes universitarios, muchos de ellos extranjeros, para orar, estudiar la Biblia y compartir juntos. Este año, el objetivo es fortalecer la presencia de la iglesia en el ambiente universitario.

Impacto en las universidades de Ciudad del Este. (Foto: OYiM DSA)

Ya se han realizado varias acciones significativas. En el Día Internacional de la Mujer (8M), los jóvenes de OYIM y los miembros de la Home Church visitaron cuatro universidades y entregaron obsequios a las estudiantes. Durante Impacto Esperanza, se distribuyeron 800 ejemplares del libro La Clave del Cambio. Además, invitaron a la comunidad universitaria a participar del programa de Semana Santa en la Home Church, evento al que asistieron más de 70 jóvenes.

Reavivamiento en la Iglesia del Km 8

Día de Impacto Esperanza junto a los adventistas del Km 8. (Foto: Gentileza)

El equipo de OYiM también se encuentra trabajando en el fortalecimiento de la iglesia adventista del Km 8. Con el objetivo de hacer que la iglesia sea relevante y visible en su comunidad, se realizaron acciones concretas:

  • El 8 de marzo, Día de la Mujer, toda la congregación salió a las calles a entregar presentes a las mujeres de la comunidad como muestra de aprecio.
  • En el marco de Impacto Esperanza, compartieron literatura con los vecinos.
  • El Club de Conquistadores trasladó sus actividades al aire libre como estrategia para atraer a niños y adolescentes de la comunidad.

Un mensaje de inspiración

Eduardo Neto, director de los Ministerios del Joven, Conquistadores y Aventureros en Paraguay, expresó: “Mi deseo es que todo lo que los jóvenes de OYiM DSA realicen este año sea un ejemplo para los jóvenes de Paraguay. El próximo año tendremos un grupo de OYiM formado únicamente por paraguayos, y con este testimonio, estamos preparando el camino para que ellos también digan: ¡Yo también quiero ser misionero!”

Nuevos conquistadores y aventureros listos para aprender más de Jesús. (Foto: OYiM DSA)

¿Cuál es el propósito del proyecto OYiM?

One Year in Mission (Un Año en Misión) busca movilizar a jóvenes de toda Sudamérica para presentar a Cristo en zonas urbanas, especialmente en lugares donde la Iglesia Adventista aún no tiene presencia.

Cientos de jóvenes ya aceptaron este desafío, comprometiéndose a seguir el ejemplo de Jesús al dedicar sus talentos al servicio de los demás y a la misión. El gran objetivo del ministerio es expandir, plantar, conquistar y enviar a una nueva generación de misioneros voluntarios, dentro y fuera de su territorio.


También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.

¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.