Noticias Adventistas

Eventos

Jóvenes adoptan la palabra Maranata como un estilo de vida

Convención Joven "Maranata" reforzará el liderazgo en los jóvenes adventistas en cuatro importantes énfasis durante los próximos años.


  • Compartir:
Jóvenes refuerzan su conocimientos en el liderazgo para servir en su iglesia local. [Foto: Thiago Fernandes]

A lo largo del tiempo, muchas generaciones crecieron diciendo “Maranata, ¡Cristo viene!” y, así, la palabra cobró popularidad y hoy se utiliza en muchas situaciones para expresar el anhelo de ver a Jesús volver. ¿Subjetivo? Tal vez. En este artículo conoceremos qué significado encierra estas ocho letras en el liderazgo de los jóvenes adventistas.

Preguntamos al pastor Sóstenes Andrade, líder de jóvenes adventistas para la Unión Norte Brasileña y él respondió: “Maranata es mucho más que una palabra, es un llamado al joven adventista a dar a conocer el pronto regreso de Jesús en su generación”.

Lea también:

El estudio de la Biblia es clave en la formación de líderes. [Thiago Fernandes]

¿Y cómo realizar esta tarea tan importante? Dijo alguien alguna vez que, la clave para alcanzar a un joven es otro joven, así que el joven es una pieza importante para comunicar y esparcir esta gran noticia en su iglesia y en la sociedad con la energía y el entusiasmo que los caracterizan.

“La palabra Maranata tiene cuatro consonantes con significados importantes: MRNT y que fortalecen el liderazgo del joven en la Iglesia adventista”, mencionó el pastor Andrade. La primera de ella refiere a la misión de comunicar el mensaje del pronto regreso de Jesús; la segunda son las relaciones interpersonales con el propósito de dar a conocer el evangelio eterno; la siguiente da énfasis a nutrirse diariamente mediante el estudio de la Palabra de Dios y la última está orientada a cuidar su cuerpo como templo del Espíritu Santo. “Solo si el joven comparte a Jesús a otros, mantiene un buen relacionamiento, está nutrido espiritualmente y cuida su cuerpo está listo para amar, anunciar, aguardar y apresurar el regreso de Jesús”, añadió el líder.

Por su parte, el pastor Alan Cosavalente, líder de jóvenes adventistas para el norte del Perú, dijo que, para que estos énfasis sean una realidad, la vida de los jóvenes debe estar consagrada a Dios. “La Iglesia necesita una generación de verdaderos adoradores”, anunció.

Más allá de un grito de guerra, Maranata es una vivencia diaria, un estilo de vida para proclamar que Cristo viene pronto. “El anhelo de la Iglesia adventista es que cada joven se apasione por predicar el evangelio eterno permanentemente”, añade el pastor Cosavalente. ¡Maranata!


También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o registra tu número a través de WhatsApp.

¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.