Informe enfatiza la misión centrada en el discipulado
En los últimos tres años, la Iglesia Adventista ha trabajado para que los estudios bíblicos y el trabajo misionero den como resultado discípulos firmes.

El domingo 4 de mayo, el informe del Ministerio Personal correspondiente al período 2022–2024 presentó tres énfasis clave. El pastor Herbert Boger Júnior explicó que uno de los grandes objetivos fue motivar a los miembros a involucrarse activamente en la misión. Hoy, según el informe, hay una proporción de cuatro miembros que dan estudios bíblicos por cada nuevo converso.
Otro punto destacado se refiere al concepto de discipulado. Boger subrayó que el proceso de madurez y desarrollo en la fe de cada persona es continuo y funciona como una cadena misionera. Es decir, el ministerio personal va más allá de dar y recibir estudios bíblicos; también incluye un acompañamiento espiritual. “La idea es que cada converso se convierta en un misionero”, enfatizó.
Lea también:
- La mayordomía cristiana refuerza un principio teológico para enseñar el cuidado de los recursos
- Publicaciones adventistas se destacan como pilar estratégico de evangelismo en Sudamérica
Como parte de este enfoque, se consolidó la práctica de entregar un kit con Biblia, guía de estudios y otros materiales de apoyo a toda persona que se bautiza, de modo que el nuevo miembro se sienta motivado a compartir inmediatamente lo que ha aprendido.
El tercer punto destacado por el pastor Boger fue la necesidad de un fortalecimiento del trabajo de los coordinadores de interesados. En las congregaciones locales, son las personas responsables de garantizar que se mantenga un contacto constante con los visitantes e interesados que asisten a los programas de la iglesia. Los datos muestran que actualmente el 50,29 % de las 30.000 congregaciones adventistas cuentan con una persona con esa responsabilidad.
El líder del Ministerio Personal destacó, además, la guía de estudio bíblico exclusiva orientada a las actividades de la Acción Solidaria Adventista (ASA). Boger subrayó la importancia de una integración de todas las áreas y ministerios en torno a la enseñanza bíblica. Ese es el caso de la Red Nuevo Tiempo de Comunicación. Los estudios bíblicos impartidos en el contexto de la Escuela Bíblica tradicional de NT y de la digital suman hoy 2.625.461.
Junta Directiva Plenaria
La Junta Directiva Plenaria, realizada en el primer semestre y compuesta por delegados de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de ocho países de Sudamérica, aprueba proyectos que impactan directamente en los templos locales. En la edición de este año, también se presentan informes de diferentes áreas que contribuyen con la misión de la iglesia. La junta directiva de este año es la última reunión de este tipo antes del Congreso de la Asociación General, encuentro mundial que reunirá representantes de más de 200 países en julio de 2025, en St. Louis, Estados Unidos. Para conocer la estructura administrativa de la denominación, haga clic aquí.
También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.