Iglesia Adventista celebra logros y refuerza su misión cerca del cierre del quinquenio
Encuentro de líderes sudamericanos también presenta los resultados del trabajo de los miembros durante los últimos tres años.

Este año, las sedes administrativas continentales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en todo el mundo están finalizando el quinquenio de trabajo que, debido a la pandemia de Covid-19, tuvo una duración reducida de solo tres años: de julio de 2022 a julio de 2025. Durante este período, se definieron énfasis específicos para guiar la labor de líderes y miembros, con el propósito de cumplir la misión de anunciar el regreso de Cristo.
En los ocho países representados por la División Sudamericana (oficina responsable de las actividades de la denominación en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay) se establecieron cuatro áreas prioritarias de acción para este período. Con el objetivo de alcanzar personas y fortalecer el papel de quienes trabajan directamente en las iglesias locales, se decidió dar especial atención al Ancianato, la Escuela Sabática y los Grupos Pequeños, los Estudios Bíblicos y las Nuevas Generaciones.
Lea también:
A partir de este viernes 2 de mayo, durante la Junta Directiva Plenaria, se presentarán historias de personas cuyas vidas fueron transformadas al conocer a Jesús como resultado del trabajo de quienes decidieron compartir esperanza. La Junta Directiva Plenaria es una reunión administrativa que reúne a líderes de distintos niveles de la Iglesia Adventista para aprobar proyectos, informes y planes con impacto directo en la labor de las iglesias locales.
Con el tema Promesa Viva, el evento también celebrará los resultados obtenidos durante los últimos tres años e inspirará a las personas a continuar involucradas en acciones de bondad, amor y salvación.
“El Espíritu Santo ha tocado corazones, y estamos muy agradecidos a Dios por el privilegio de servirle en esta obra tan importante para la humanidad. Es hermoso ver que hombres, mujeres, niños, adolescentes y jóvenes, todos están comprometidos con esta misión. Pero además de celebrar, necesitamos recordar que aún hay mucho por hacer, y que cada uno de nosotros tiene un papel importante en este proceso”, destaca el pastor Stanley Arco, presidente de la Iglesia Adventista para ocho países sudamericanos.
Esta será la última reunión de delegados de este territorio antes del Congreso de la Asociación General, el mayor encuentro administrativo mundial de la Iglesia Adventista, que se realizará en julio y reunirá a representantes de más de 200 países.
Para conocer más sobre el encuentro, inspirarse con historias y acompañar los mensajes bíblicos, siga la transmisión en vivo en el canal de Adventistas Sudamérica en YouTube, en los siguientes horarios:
Viernes 2 de mayo:
- Perú y Ecuador - 15:40h
- Bolivia y Chile - 16:40h
- Argentina, Uruguay y Paraguay - 17:40h
Sábado 3 de mayo:
- Perú y Ecuador - 06:40h
- Bolivia y Chile - 07:40h
- Argentina, Uruguay y Paraguay - 08:40h
También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.