La misión en el Amazonas ofrece días de participación entre residentes y voluntarios, así como momentos de servicio, fe y esperanza.
En el marco de este evento se ofrecieron espacios de capacitación, entrenamiento y diálogo a través de dinámicos carruseles.
Los jóvenes realizaron diferentes acciones solidarias y misioneras en varios de los puntos más concurridos del país.
La comunidad y las autoridades reconocieron el impacto positivo demostrado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Desde el nerviosismo inicial hasta la pasión por la enseñanza, Márcia encontró en el discipulado una manera de utilizar sus talentos y transformar vidas.
Organizada por la Iglesia Adventista, la carrera promovió la vida saludable con el respaldo de la Federación Peruana de Atletismo.
La iniciativa, organizada en colaboración con hospitales y bancos de sangre, reafirma el compromiso de la Iglesia Adventista del Séptimo Día con la solidaridad y el servicio comunitario.
La iniciativa busca ofrecer recursos educativos y espirituales a los pacientes y sus familias.
Miles de jóvenes limpiaron calles, parques y playas en el norte de Perú, demostrando su compromiso social y llevando esperanza a sus comunidades.
Desde los 0 hasta los 18 años este programa busca nutrir una relación poderosa con Jesús.
Jóvenes adventistas compartieron una tarde de alabanza, comunión y misión en la playa El Caliche, impactando a la comunidad local.
Líderes de la Unión del Lago (EEUU) y conferencias, establecieron alianza con la Unión Peruana del Sur para construcciones.
El evento fortaleció sus habilidades y conocimientos, preparándolos para llevar esperanza a través de la literatura.
Con la meta de establecer 150 nuevas congregaciones, la Iglesia Adventista impulsa estrategias y el trabajo unificado para llegar a comunidades sin presencia adventista.
A pesar de las dificultades, María Paz encontró en esta experiencia una bendición y un fortalecimiento de su fe y de los lazos familiares.