Espacio Vida y Salud brinda talleres gratuitos a los ciudadanos del norte de Guayaquil
La iniciativa de la Iglesia Adventista Nueva Alborada, en Ecuador, beneficia a más de 100 personas con 15 talleres diferentes.

Desde su apertura en 2020, el Espacio Vida y Salud, ubicado en el sector de La Alborada, en el norte de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador, ofrece talleres gratuitos que han impactado positivamente en la vida de cientos de personas. Este 2025, más de 100 ciudadanos están inscritos en 15 cursos diversos como enfermería, corte y confección, guitarra, inglés, portugués, barbería y cultura bíblica, entre otros.
La iniciativa es promovida por los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Nueva Alborada y los talleres se dictan en un espacio construído en la iglesia para desarrollar esas actividades. Los adventistas de la iglesia también participan en el desarrollo de los diferentes cursos, según sus profesiones.
Lea también:
- AdventHealth y Sanatorio Adventista de Asunción atienden a más de 1800 personas en feria de salud
- ADRA Ecuador en acción ante emergencia por lluvias y derrame de petróleo
“Es una tarea hermosa. A pesar de mi agenda laboral, para Dios debemos dar lo mejor. Todos los días vemos a personas conocer a Jesús a través de este espacio, lo que nos confirma que vamos en la dirección correcta. Servimos, y lo hacemos con pasión”, expresa con emoción la nutricionista Viviana Pazmiño, directora del Espacio Vida y Salud de la Iglesia Adventista Nueva Alborada.

Los talleres son dictados por profesionales voluntarios y atienden entre 15 y 20 estudiantes por aula. Para abril se proyecta la apertura de nuevos cursos como salud emocional, canto, nutrición y cocina, panadería, periodismo, finanzas, preparación laboral, matemáticas, entre otros.
El testimonio que se transmite tanto en la atención como en la enseñanza ha conmovido a muchos estudiantes, quienes muestran interés en conocer más sobre la cultura adventista. Algunos incluso han comenzado a asistir a la iglesia, donde son recibidos con calidez por la comunidad y guiados a la “clase de amigos”, un espacio sabatino para aprender más sobre la Biblia. Gracias a este acompañamiento, varios han decidido entregarse a Jesús, a través del bautismo.

Un ejemplo del impacto de este espacio es Mercedes Estupiñán, quien fue alumna y ahora se desempeña como directora asociada del Espacio Vida y Salud de la Iglesia Adventista Nueva Alborada.
Los ciudadanos del sector reconocen el gran aporte de esta iniciativa, la imagen positiva que proyecta la Iglesia Adventista del Séptimo Día y el testimonio inspirador de cada miembro que forma parte de este proyecto transformador.
Vea más imágenes de los talleres en la siguiente galería de fotos:







También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.