El poder transformador de la oración
La oración ocupa un lugar fundamental en la vida cristiana. Así como cualquier relación se fortalece con el diálogo constante, la comunión con Dios crece a medida que se mantiene una comunicación continua con Él. La oración acerca a la persona a Dios, no solo como Creador, sino como un amigo cercano que desea caminar a su lado en cada momento. Tranquiliza la mente y fortalece el espíritu, permitiendo experimentar la paz que sobrepasa todo entendimiento. Pero, ¿cómo se debe orar? ¿Existe una fórmula para ello?
Para dar inicio a los 10 Días de Oración, la Iglesia Adventista realizó una transmisión en vivo especial para reflexionar sobre estos puntos, ofreciendo un análisis práctico de lo que la Biblia enseña sobre el poder transformador de la oración.
Lea también:
Durante la transmisión, realizada este miércoles, se abordaron temas esenciales para una oración más profunda y significativa, destacando los cinco pasos que Jesús enseñó para una vida de oración plena.
Fortalecimiento a través de la oración
La profesora Janete Alves, directora del Ministerio de la Mujer de la Iglesia Adventista para ocho países de Sudamérica y una de las coordinadoras de los 10 Días de Oración, resalta que comenzar el año en oración y mantenerse en comunión con Dios es la mejor manera de enfrentar los desafíos, con la certeza de Su presencia al lado de cada persona.
“La oración es uno de los medios más poderosos para conectarnos con Dios. Al hablar con Él, cultivamos cercanía e intimidad, volviéndonos más sensibles a Su voz. Participar en una jornada colectiva de 10 días de oración fortalece el hábito de la oración y nos ayuda a salir del modo automático, realineando nuestras prioridades para poner a Dios en primer lugar”, explica la profesora.
Los 10 Días de Oración es un proyecto anual de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. En esta edición, el enfoque está en la reflexión sobre la salud integral, abarcando los aspectos físico, emocional y espiritual.
“El tema de la salud es extremadamente actual y responde directamente a las necesidades de las personas. La conexión entre salud y misión es esencial para la Iglesia en los últimos días. Necesitamos ayudar a las personas a conocer la verdad a través de los principios de salud”, afirma el pastor Josanan Alves, director del departamento de Mayordomía Cristiana de la denominación para ocho países de América del Sur y coordinador de la iniciativa.
A lo largo de los diez días, se realizarán momentos de oración y acciones misioneras, especialmente dirigidas a la promoción de la salud, con el objetivo de compartir los principios de una vida saludable.
Participe con su iglesia y obtenga más información en: adv.st/10diasoracion
Acompañe las Lives diarias en el canal Adventistas Sudamérica, en YouTube:
Ecuador y Perú: 6h
Bolivia: 7h
Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay: 8h
*Cristina hace su pasantía bajo supervisión.
También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.