Noticias Adventistas

Misión

El pastor Ted Wilson acompaña proyectos e inaugura templo en el Amazonas

Con la presencia del presidente mundial de la Iglesia Adventista, “Juntos en Misión” celebró el trabajo misionero de la denominación en esa región.


  • Compartir:
Ted Wilson
Al lado de su esposa, Nancy Wilson, el pastor Ted Wilson sostiene el timón de la Iglesia que Navega (Foto: Robert Souza)

Como parte de las actividades de su visita a Sudamérica, el pastor Ted Wilson, presidente mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, estuvo en Manaos, capital del Amazonas, el 7 y 8 de febrero. El primer lugar visitado por la comitiva, también compuesta por el presidente de la denominación para ocho países sudamericanos, el pastor Stanley Arco, fue el Instituto de Misiones Noroeste, fundado en 2007.

En la Unión Noroeste Brasileña (UNoB), territorio administrativo que en la geografía de actuación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día se refiere a los estados de Acre, Rondonia, Amazonas y Roraima, el pastor Wilson conoció las dependencias de la “Iglesia que navega” (IQN), proyecto que ha llevado esperanza a comunidades aisladas. Por medio del trabajo realizado con la iniciativa, ya se han fundado 27 templos y más de 1.400 personas han sido bautizadas desde su inicio, en 2017.

Lea también:

Durante la programación especial en la base misionera, se presentaron los proyectos del Instituto y los voluntarios para 2025 que ya están participando del proyecto de inmersión, en el que los jóvenes estudian inglés durante el año para participar de un llamado transcultural. Ellos también participan de actividades para entender otras culturas. 

En su mensaje dirigido a ellos, el pastor Wilson agradeció a los voluntarios en nombre de los casi 23 millones de adventistas alrededor del mundo. “Gracias por permitir que Dios use a cada uno de ustedes y por ser parte de la misión aquí en el noroeste, porque Jesús vuelve pronto”, destacó. 

Actualmente, el Instituto administra las lanchas Luzeiro, los proyectos Misiones Salva Vidas Amazonia y 1 por Cristo, además de apoyar el proyecto Un Año en Misión e Iglesia que navega

“Es necesario que exista el incentivo para que los jóvenes puedan participar de escuelas misioneras como esta. Nuestro sueño es que en cada región haya una escuela de misiones como esta”, señaló el pastor Stanley Arco, presidente de la Iglesia Adventista para Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. 

Ted Wilson
Grupo que recibió a los representantes de la sede mundial y sudamericana en el Instituto de Misiones (Foto: Priscila Baracho)

Un lugar para ser feliz

La Iglesia Adventista Espacio Alfa, ubicada en el barrio Ponta Negra, en Manaos (Foto: Caio Alexandre)

En la mañana del sábado 8 de febrero se inauguró el templo adventista Espacio Alpha, fundado en 2011 por cerca de quince familias. Ubicada en una de las áreas más adineradas de la capital de Amazonas, fue planificada para alcanzar a las personas de la localidad, ofreciendo servicios con base en los ocho remedios naturales como parte de la evangelización.

Ted Wilson
Los líderes recibieron una placa de agradecimiento por el apoyo para la construcción del templo (Foto: Robert Souza)

Vea la inauguración (en portugues): 

Con el foco en servir a Dios y la comunidad local, la iglesia también se destaca en el área misionera, los grupos pequeños y los ministerios. Actualmente, son 37 grupos pequeños activos, y cuatro de ellos específicos para niños. Como esa visión, el Espacio Alfa tiene como objetivo ser una comunidad de amor, relevante en la transformación de vidas, por eso tiene en su descripción el lema “Un lugar para ser feliz”. “Y esta iglesia como un centro de influencia va a bendecir a los residentes del barrio”, señaló el pastor Sergio Alan Caxeta, presidente de la Iglesia Adventista para los estados de Acre, Rondonia, Amazonas y Roraima. 

En la actualidad, tiene 540 miembros y más de 600 personas que son parte de los ministerios de la iglesia, fortaleciendo la comunión y el discipulado en la comunidad (Foto: Centro de Media UNoB). 

Juntos en misión 

Pedro Araújo, de 11 años, sufre desde la infancia con una enfermedad rara que causa rigidez en las articulaciones. Conocida como artrogriposis múltiple congénita, la enfermedad no le permite caminar, porque causa rigidez en la cadera, rodillas y pies. Meses atrás, la madre, Bianca Araújo, oraba por una nueva silla de ruedas para el hijo, ya que la que tenía estaba oxidada, con los neumáticos pinchados y con baja movilidad, haciendo el vehículo muy parado para que el chico pudiera desplazarse por sí mismo. Fue en esas circunstancias que Bianca recibió una llamada de una amiga que le contó sobre un proyecto que donaría una silla de ruedas nueva para niños con deficiencias físicas. 

“Esa silla fue un regalo; una respuesta a la oración que llegó en el momento correcto. El lunes comienzan las clases de Pedro, y gracias a esto, él va a poder ir a la escuela con más movilidad. No tengo palabras para expresar mi gratitud”, contó la madre, emocionada. 

Así como Pedro, a 19 niños de bajos recursos se les regaló una silla de ruedas nueva, el sábado, durante el “Juntos en Misión”, evento que reunió a cerca de 8 mil fieles de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la ciudad de Manaos. 

Ted Wilson
EL pastor Ted Wilson y Nancy Wilson saludan a los chicos que recibieron las sillas de ruedas entregadas durante la ceremonia (Foto: Centro de Media UNoB)

El matrimonio Wilson y sus hijos son quienes idearon el James Wilson Wright International Needful Children and Family Fund [Fondo Niños y Familias Necesitadas Internacionales James Wilson Wright], que junto con el Ministerio Adventista de las Posibilidades (MAP), eligió a la ciudad de Manaos para donar 20 sillas de ruedas. 

El proyecto surgió después de la pérdida del nieto del matrimonio, James Wilson, quien le dio nombre a la fundación. “Creo que Dios tiene un propósito para cada niño en esta Tierra. Nuestro James fue un regalo para nuestra familia, pero desgraciadamente, nació con una enfermedad incurable y tenía casi ocho años cuando descansó en el Señor. Esa fue la forma que mi hija y su esposo encontraron para que la vida de James continuara teniendo sentido”, detalló Nancy Wilson al público, mientras entregaba nuevas sillas. 

“Me emociona ver niños que son alcanzados con este proyecto. Sale de los Estados Unidos, pero llega a cualquier lugar del mundo y hoy, de forma especial, está ayudando a niños y niñas en Manaos. Estamos muy agradecidos por eso”, concluyó el pastor Stanley Arco, presidente de la Iglesia Adventista para ocho países de Sudamérica. 

Ted Wilson
El pastor Arco resaltó la importancia del trabajo realizado por la Iglesia y por sus miembros en la atención a quien más lo necesita (Foto: Centro de Media UNoB)

La elección de las familias beneficiadas fue realizada por el Ministerio Adventista de las Posibilidades (MAP), por medio de un registro previo y una evaluación de las necesidades físicas y financieras de cada familia. Se priorizó a niños y adolescentes menores de 18 años. “Esta acción es muy importante para nuestra comunidad, pues estamos asistiendo a 20 familias que no tienen condiciones de adquirir una nueva silla de ruedas, que posibilita la locomoción de esos niños, una necesidad básica del ser humano”, resaltó el pastor Abdoval Cavalcanti, director del Ministerio de las Posibilidades para la región Noroeste. 

Ted Wilson
El cierre de la celebración en Manaos estuvo marcado por bautismos (Foto: Centro de Media UNoB). 

El evento también contó con bautismos, adoración y gratitud. También incluyó la presentación de nuevos proyectos para el futuro de la Iglesia en esta región. “Nuestro objetivo es agradecerle a Dios por las realizaciones y por ayudar a los miembros a entender lo que vamos a hacer de ahora en adelante, enfocándonos principalmente en los dones espirituales y en la misión de salvar”, afirmó el pastor Sergio Alan Caxeta, presidente de la Iglesia Adventista en la región noroeste de Brasil. 

Ted Wilson
Para el pastor Sergio Alan Caxeta, la Iglesia tiene un papel importante en el trabajo junto con las personas y la comunidad (Foto: Centro de Media UNoB)

Al finalizar la agenda en la capital de Amazonas, la comitiva que acompañaba al pastor Ted Wilson visitó el Hospital Adventista de Manaos y se dirigió al estado de Espírito Santo. 


También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.

¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.