Ecuador se unió con diferentes actividades a la campaña "Rompiendo el Silencio", para crear conciencia sobre el suicidio.
Son los alumnos de la Universidad Adventista del Plata que idearon el proyecto que tiene como propósito el desarrollo máximo de las capacidades.
En Paraguay, los casos de suicidio son cada vez más frecuentes. Es la tercera causa de muerte en el país, afectando a 400 personas por año.
El Impacto Paraguay estuvo dirigida por los estudiantes de la Universidad Adventista del Plata, en colaboración con los estudiantes de la Universidad Adventista del Paraguay.
El establecimiento cuenta con el apoyo de voluntarios del proyecto ADRA Connecctions. El gran grupo estuvo en julio en la región y transformó el sueño en realidad.
El joven de profesión, contador, renuncio a su trabajo en una empresa multinacional para servir a Dios en Togo, África.
El pastor Joni Roger Oliveira ayudará a preparar y enviar voluntarios para atender a la denominación en Sudamérica y en otros países.
Exposición fotográfica recibió a representantes de ADRA internacional en Ecuador
El campamento adventista evacuado el año pasado debido a otro incendio está a salvo.
La Unidad Móvil está atendiendo las necesidades de alimentación, donde se espera distribuir 300 raciones de comida caliente para dar bienestar y fuerzas a las personas en situación de calle.
El equipo de salud estaba conformado por profesionales con distintas especialidades; entre ellos médicos, dentistas y oftalmólogos.
ADRA Perú continuará con la campaña abrigando a miles de familias afectadas por la intensa ola de frío.
El centro tiene clases gratuitas de música, idiomas, comida saludable, salud, y acondicionamiento físico.
Se regalaron 100 ponchos y se entregaron más de 100 viandas de guiso y paquetes de Granix
ADRA Ecuador trabaja con proyectos que involucra a alrededor de 5.000 extranjeros.