Se realizaron más de 170 atenciones en 10 áreas de salud o especialidades, cada una con intérpretes de Lengua de Señas.
Del 11 al 30 de mayo, la comunidad adventista y el público en general están invitados a ser parte de esta misión.
La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) brindó ayuda social y en situaciones de emergencia.
La jornada de capacitación ofreció herramientas para abordar problemáticas como suicidio, adicciones y depresión a autoridades municipales.
El club de Conquistadores en Machala marca relevancia e impacto positivo en el cantón del El Guabo al sur del país.
Esta visita marcó un hito en el contacto entre la comunidad y la Iglesia Adventista, estableciendo un puente de esperanza y fe.
Millones de personas fueron impactadas por proyectos sociales realizados por los adventistas el año pasado en diversas regiones de Sudamérica.
La iniciativa de la Iglesia Adventista Nueva Alborada, en Ecuador, beneficia a más de 100 personas con 15 talleres diferentes.
La atención fue gratuita e incluyó 7 especialidades médicas, exámenes, talleres de salud, medicamentos y atención espiritual.
La agencia humanitaria adventista está realizando esfuerzos para aliviar el sufrimiento de los habitantes locales.
La ayuda humanitaria de ADRA Ecuador llega a las zonas afectadas en el país y coordina la atención de los afectados
Especialistas de la Clínica Adventista Americana de Juliaca y AdventHealth contribuyeron al desarrollo emocional, físico y espiritual de 70 menores.
Adventistas llevan ayuda y esperanza a los más necesitados en una de las inundaciones más graves desde hace 15 años en la ciudad de Pucallpa.
Tatiana Paladines cumple un pacto con Dios sirviendo como voluntaria en el proyecto Un Año en Misión (OYIM, por sus siglas en inglés).
La comunidad y las autoridades reconocieron el impacto positivo demostrado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día.