El libro La única Esperanza, de Alejandro Bullón, apareció como libro destacado en las menciones hechas por los entrevistados de las investigaciones del instituto Pró-Livro.
Estudios bíblicos, realizados con varias personas en una empresa de 38 trabajadores, fue responsable por decisiones sorprendentes y espirituales en la vida de muchos.
El sábado 14 de mayo fue un día especial ya que se repartieron más de un millón de libros Esperanza Viva en Argentina. Pero la actividad no terminó sólo en…
Decenas de pobladores de las más de 40 islas de la ciudad flotante de Los Uros recibieron su libro Esperanza Viva.
Dillon Smith dice que está contentísimo de estar dirigiendo una campaña de evangelización.
El libro misionero Esperanza Viva fue distribuido en el Congreso de la República.
Debido a los resultados que la TV Nuevo Tiempo está logrando en Chile, se firmó contrato con una empresa internacional nipona, para la digitalización de 7 canales (NT) de TV…
Guayaquil, Ecuador… [ASN]Nuevos lugares fueron alcanzados con el trabajo misionero de la iglesia realizado por el Impacto Esperanza, y en ellos se plantarán nuevas congregaciones en las próximas semanas. Lea…
Como resultado de la feria de salud 300 personas aceptaron estudiar la Biblia.
Quito, Ecuador... [ASN] El 14 de mayo, unidos al impacto que se realizaba en ocho países de Sudamérica, (DSA – División Sudamericana), más de 150 voluntarios, miembros de la Iglesia…
“Este libro es lo que estaba necesitando”, así se expresó Marcela al recibir el libro Esperanza Viva, en la provincia de Santa Fe.
Donde se pudo compartir un mensaje de Esperanza a todos los alumnos, futuros Agentes de la seguridad peruana
A la gran movilización en Corrientes se sumaron alumnos del instituto adventista, Conquistadores y la feligresía en general. La movilización atrajo la atención de medios de comunicación.
La actividad universitaria fue parte del proyecto Impacto Esperanza, que movilizó estudiantes de la Universidad Adventista de Chile este sábado 14 de mayo.
La idea es salir de los templos y de las casas, de manera organizada, y llegar a las regiones que todavía no fueron alcanzadas por la entrega de libros.