En el encuentro, Educación Adventista lanza nuevo plan de evangelismo escolar para 2020
El Colegio Nacional Adventista, que abrió sus puertas en 1942, en la actualidad tiene 105 alumnos que estudian desde primer grado hasta décimo segundo.
Ante la reciente aprobación gubernamental del Plan Estratégico de Desarrollo Emprendedor, la UAP integra esta Red junto a otras nueve casas universitarias de la Argentina.
Desde 1969 el Colegio Adventista de Antofagasta ha marcado la vida tanto de la comunidad como la de sus estudiantes.
A estas autoridades se suman el vicerrector administrativo, CPC. Álvaro Masías Salvatierra, y el vicerrector de Bienestar Universitario Lic. Roberto Nuñez Leyva.
La información se obtuvo del resultado de un examen nacional, en el cual participaron estudiantes de medicina de todo el país.
El objetivo es fortalecer el concepto de red de educación, mejorando la calidad de la educación y siguiendo el progreso del universo académico.
La actividad misionera que ofrece la UAP ayuda a tener un enfoque centrado en el servicio al prójimo.
Durante el Concilio Anual de la Iglesia Adventista se presentó una nueva identidad visual que une modernidad al fundamento de la Educación Adventista.
COMUNICADO Apreciada Comunidad Educativa: Con el objetivo de velar por el bienestar de nuestra comunidad educativa, informamos que durante el martes 12 de noviembre se suspenderán las clases en nuestros…
“Servir al prójimo nos produce más satisfacción a los que damos que a los que reciben", destaca Jefiner, estudiante de enfermeria.
Comunicado oficial de la Fundación Educacional Francisco H. Westphal respecto al cierre de los colegios los días 23 al 25 de octubre de 2019.
El proyecto Sábado de la Creación es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en todo el mundo.
Como parte de la formación integral de los estudiantes, el viaje fortaleció el conocimiento sobre el creacionismo y la ayuda solidaria desinteresada con una experiencia de primera mano.
Quien encabezó este iniciativa fue el Comité del Instituto de Investigaciones de Geociencia, que tiene que ver con promover El sábado de la creación.