Las iglesias conformaron brigadas, además de que cada grupo poseía un coordinador, 3 brigadistas de primeros auxilios, 3 brigadistas de prevención y 3 de evacuación...
ADRA repartió arroz, lentejas, harina, aceite, azúcar, sal y un contenedor de 20 litros de agua para cada unidad familiar.
El objetivo, de los talleres, es fortalecer la condición socio económica de las familias de acogida.
El departamento de La Paz, Bolivia, aumentó su acceso a saneamiento básico gracias a ADRA y otras entidades.
El proyecto involucra a miembros de Iglesia en el proceso de generación de noticias.
Voluntarios de ADRA asistieron a cientos de familias del distrito de Luque, afectados por lluvias.
Poblaciones en Bolivia fueron damnificadas por desbordes de ríos y ADRA ya actúa a favor de decenas de familias.
Dado a la gravedad del caso, el operativo continuará en los próximos días para atender a otros municipios afectados.
Más de 14 millones de personas fueron afectadas en nueve regiones de la parte central de Filipinas.
ADRA Perú ya está trabajando para ampliar esa ayuda no solo a las beneficiadas directas, también se pretende alcanzar con asistencia médica a sus esposos, niños y padres.
El programa desafió a los miembros de la iglesia a mirar más allá de su propio ambiente en una forma totalmente nueva.
El barrio de Villa Hermosa fue el más afectado, 25 familias debieron ser evacuadas de emergencia.
Fueron entregados kits de higiene personal y aseo, en la afectada ciudad de Durazno, por ADRA.
El 06 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero de la Mutilación Genital Femenina.
ADRA, a través del proyecto, tiene como propósito disminuir la prevalencia de la desnutrición crónica y anemia en niñas y niños menores de 3 años.