Noticias Adventistas

Educación

Cerca de 9 mil niños son atendidos a través de la Escuela Cristiana de Vacaciones en Chile

Con un fuerte enfoque en la misión y la educación de las nuevas generaciones, la ECV es una herramienta clave de evangelismo infantil.


  • Compartir:
"Los 7 colores de la promesa" fue la temática de este año. (Foto: archivo personal)

Este año, en Chile, se realizaron 301 Escuela Cristiana de Vacaciones (ECV), con la participación de cerca de 9 mil niños, de los cuales 4695 no son adventistas. Esta cifra representa un aumento significativo respecto al año anterior, con 57 programas adicionales, reflejando no solo un crecimiento en número, sino también un mayor compromiso por parte de líderes y miembros de iglesia. Gracias a este esfuerzo conjunto, más niños, y en consecuencia, más familias han tenido la oportunidad de conocer más de Jesús.

Lea también:

La ECV es un programa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), diseñado para evangelizar y educar a los niños durante el periodo de vacaciones escolares. A través de actividades dinámicas, manualidades, lecciones bíblicas, música y promoción de la salud, la Escuela Cristiana de Vacaciones promueve valores cristianos y ofrece un espacio de aprendizaje.

Niños participando en talleres de cocina y manualidades. (Foto: archivo personal)

Discipular y cuidar

Discipular y cuidar son acciones clave en las actividades propias del Ministerio Infantil (MI) y Ministerio del Adolescente (MA), departamentos encargados de organizar y dirigir la ECV. Estos énfasis generan mayor relevancia en el trabajo con niños de familias adventistas así como de hogares que no lo son.

“La mayor motivación para fortalecer la ECV es que cada niño de la comunidad tenga la posibilidad de conocer más del amor de Dios de una manera práctica, dinámica y llamativa, en donde ellos juntos a sus papitos mentores vean que hay una iglesia que los recibe y se preocupa por ellos”, comenta Carol Villarroel, directora nacional del MI y MA.

A su vez, destaca la labor de discipulado con los adolescentes, “ellos (adolescentes o GTeen) son parte importante de la ECV, porque esto les permite que puedan vivir la misión, compartiendo el mensaje de Jesús. Ellos tienen un lugar importante, pues son parte activa en la predicación del evangelio a lo más pequeños”, agregó Villarroel, y agradeció a los 2450 líderes y maestros de ambos ministerios de las iglesias locales que con compromiso y dedicación han llevado adelante este programa en este periodo, aún en lugares apartados del país.

Una oportunidad misionera

Este año, el tema central o temática es “Los 7 colores de la promesa”, una enseñanza que explora las promesas de Dios reflejadas en el arcoíris. A través de este estudio, se resalta la salvación de Noé y su familia durante el diluvio, así como la esperanza en la segunda venida de Jesús. Algunas iglesias trabajaron temáticas de años anteriores como “Niños en la cocina” o “El mundo de los insectos”, siempre con el mismo objetivo: acercar a los niños a Jesús, basados en Mateo 19:14 donde Jesús dijo: "Dejen que los niños vengan a mí; no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos."

Cada Escuela Cristiana de Vacaciones representa una oportunidad misionera, permitiendo conectar con niños y, en muchos casos, con sus familias, despertando en ellos el interés por estudiar la Biblia. En este verano se lograron captar 620 estudiantes de la Biblia y se establecieron 257 proyectos que continuarán con el desarrollo de clubes o clases bíblicas.

Vea más de estos programas en la siguiente galería de fotos:


Recibe este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.

¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.