Caleb ingresa a la última provincia de su recorrido
Quito, Ecuador... [ASN] Entre alegría y nostalgia, Aicardo Arrubla, también conocido como Caleb, ingresa a la última provincia de su recorrido. En el tramo del Coca y Lago Agrio se vivieron la experiencia de compartir junto al proyecto “Muévete por l...
Quito, Ecuador... [ASN] Entre alegría y nostalgia, Aicardo Arrubla, también conocido como Caleb, ingresa a la última provincia de su recorrido. En el tramo del Coca y Lago Agrio se vivieron la experiencia de compartir junto al proyecto “Muévete por la vida”.
Lea también:
El Coca vivió una verdadera fiesta con el Festival Atlético realizado el pasado domingo 19 de julio, donde se realizó una 5K, acompañada por el ejercito. Esta carrera concluyó con una Expo – Feria, que resaltó la importancia de los ocho secretos saludables.
Han sido 22 provincias las impactadas, y después de seis meses de periplo por todo Ecuador se inicia el último tramo: el ingreso a Quito. “La Campaña “Más que salud, llevamos vida” a iluminado con el mensaje de salud al Ecuador”, fue una de las expresiones dadas por Omar Caizaluisa, Relacionista Público, al realizar un recuento de los sucesos más emblemáticos de lo últimos meses.
Luego del Coca, Lago Agrio fue la siguiente parada donde el miércoles 22, Caleb realizó su ingreso a la zona. En las calles de la ciudad resonó el emblema de la campaña “Más que salud, llevamos vida”, con un grupo de 100 personas que estuvieron presentes. “Ni la lluvia impide hacer la llegada a Lago Agrio: Jóvenes, adultos, niños y el ejercito acompañó a Caleb en las 5k”, comentó Jaime Chilón miembro del equipo “Muévete por la vida”, “Aunque la lluvia fue intensa no impidió que el mensaje de salud ingresara a la ciudad”, concluyó.
La llegada de Caleb se está promoviendo en diferentes puntos de Quito y las ciudades allegadas, mostrando la vislumbre de una gran carrera, posiblemente la más grande de todas desde el inicio de la Campaña Educativa “Más que salud, llevamos vida”, un proyecto que ha hecho conocer a toda la población ecuatoriana sobre un mejor estilo de vida.
El domingo 23 de agosto, es el día designado para el cierre del proyecto “Muévete por la vida”, y la llegada de Caleb a Quito. Con una 8K solidaría y de acompañamiento, se espera que más de ocho mil personas participen de esta carrera emblemática que concluirá en el Monumento Ciudad “Mitad del Mundo”, lugar donde el 26 de enero de este año inició el sueño de llevar a cada hogar ecuatoriano un mensaje de conocer y vivir los ocho secretos divinos de la buena salud: ejercicio, agua, aire, sol, nutrición, descanso, equilibrio y fe.
- El ejercito participó activamente en la carrera
- Tomar el sol 15 minutos al día, es uno de los mensajes que lleva el embajador de la salud
- Al concluir la carrera se realizó la Expo - Feria de la Salud "Muévete por la vida"
- En el stand de la confianza en Dios, se regaló la guía de los ocho secretos saludables "Viva con Esperanza"
- Caleb compartió con todos los participantes de la 5k Solidaria
- Alrededor de 100 personas participaron en el Coca
- El acompañamiento de 5k, inició a las 8:30 en la entrada de la ciudad
- Un grupo uniforme que apoya el estilo de vida saludable, jóvenes, adultos y niños.
- El recorrido duró 2 horas aproximandamente
- En la meta, los participantes disfrutaron de momentos amenos con Caleb, hombre de 70 años que recorre Ecuador a pie y en bicicleta
- A cada participantes se le entregó el libro "Viva con esperanza"
- Familia beneficiadas por el impacto en Lago Agrio
- Un día de lluvia que no detuvo al pelotón de acompañamiento en Lago Agrio
- Caleb, al frente de grupo dirige la ruta
- Un verdadero impacto se vivió en Lago Agrio
Para conocer más sobre la campaña y la próxima carrera, ingresa a Facebook en: Adventistas del Ecuador; y para participar de la 8K solidaría – “Muévete por la vida”, inscríbete en la Misión Ecuatoriana del Norte. El costo es de USD $5 dólares, que incluye camiseta y kit deportivo.
A continuación vea el ingreso de Caleb a Latacunga, en el capitulo 23 del Reality Show "Muévete por la vida" [Equipo ASN, Vanessa Castro]