Barrios humildes son beneficiados con jornadas gratuitas de salud
A la gran movilización en Corrientes se sumaron alumnos del instituto adventista, Conquistadores y la feligresía en general. La movilización atrajo la atención de medios de comunicación.

Los pacientes llevaron a casa el libro Esperanza Viva luego de ser atendidos por médicos adventistas.
Brasilia, Brasil... [ASN] Profesionales adventistas de distintas ramas de la medicina atendieron este 13 de mayo, en la Unidad Móvil de Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a decenas de personas. La primera zona elegida a ser beneficiada fue el barrio Arazaty, ubicado en la ciudad de Corrientes, Argentina. La jornada de salud brindó atención odontológica, pediátrica, kinesiológica, psicológica, entre otras áreas. La iniciativa se trabajó en conjunto con la Municipalidad de Corrientes.
Lea también:
- Medio de comunicación destaca Expo Salud de Universidad Adventista
- Maratón de 11 kilómetros incentiva estilo de vida saludable en Perú
La actividad hace parte del movimiento Sudamericano Impacto Esperanza, organizado por la Iglesia Adventista en ocho países de Sudamérica. Que tiene como propósito la entrega del libro Esperanza Viva este 2016. Además de organizar ferias y jornadas de salud en ocho países del continente.
La jornada, incluso, contó con charlas de concientización en salud, clases de ejercicios físicos, consultorios médicos y la entrega del libro Esperanza Viva, que tiene como autor al pastor Ivan Saraiva, presentador de la TV Novo Tempo. El horario de atención fue de 8:00 AM a 13:00 PM.

El intendente del Municipio de Corrientes, Fabían Ríos (de chaqueta ploma), muestra para la cámara el libro Esperanza Viva.
Asimismo, el sábado 14 de mayo, la jornada también se desarrolló en el barrio Galván, en Corrientes. El impacto fue tan grande que medios de comunicación cubrieron la proyección social y resaltaron el trabajo de los adventistas del séptimo día en Sudamérica.
Otro de los destaques de Impacto Esperanza en Corrientes fue que su intendente, Fabián Ríos, recibió de manos del pastor Luis Ivan Rosales, presidente de la Iglesia para el norte del país, el libro Esperanza Viva. Ríos saludó la iniciativa que movilizó Corrientes con otros impactos como ferias de salud; en la cual se expusieron los ocho remedios naturales.
La feligresía adventista de Corrientes salió a las calles el sábado, 14, para entregar ejemplares de Esperanza Viva que sumaron 45 mil en total. De la misma forma, el Instituto Adventista de Corrientes se sumó a la entrega masiva de los libros. [Equipo ASN, la redacción]
Vea más fotos del grande impacto que causó la presencia de autoriades de la ciudad de Corrientes, Argentina.
- El pastor Luis Ivan Rosales, presidente de la Iglesia para el norte del país, en entrevista con medio de comunicación. El tema fue Impacto Esperanza.
- Pacientes que recibieron el libro Esperanza Viva en Corrientes. Luego de la jornada gratuita de salud.
- Jóvenes Adventistas junto a los Coqnuistadores también se sumaron a la entrega del libro en Impacto Esperanza.
- Barrios más humildes de Corrientes fueron los beneficiados.
- El intendente del Municipio de Corrientes, Fabían Ríos (de chaqueta ploma), muestra para la cámara el libro Esperanza Viva.
- Medio escrito promovió actividad social.
- Médicos de la Unidad Móvil de la Universidad Adventista del Plata listos para atender a pacientes de Corrientes.
- Corrientes también se movilizó con feria de salud, donde presentó la importancia de los ocho remedios naturales.
- Cada paciente recibió un ejemplar del libro Esperanza Viva.
- La atenciones fueron totalmente gratuitas.