Noticias Adventistas

Evangelismo

Bajo la Misión GloCal: El desafío de cada iglesia será enviar un Misionero Voluntario

En la Junta Directiva Plenaria enfatizaron la Misión GloCal y datos destacados sobre el voluntariado y la misión en el informe de Secretaría 2024


  • Compartir:
Auditorio principal de la Sede Administrativa de la UPN en Chaclayo, lugar de la Junta Directiva Plenaria. (Foto: Gilmer Díaz)

La Iglesia Adventista del Norte de Perú ha presentado su Informe de Secretaría 2024 durante la Junta Directiva Plenaria, destacando su enfoque en el voluntariado y la misión, así como importantes logros y desafíos enfrentados hasta la fecha.

El Pr. Alberto Carranza, Secretario de la Iglesia, inició la presentación con un énfasis en el bautismo, donde se han sumado más de 10,569 nuevos miembros a la Iglesia desde enero de 2024. Además, resaltó la importancia del evento "Actualizar para Rescatar", donde los miembros renovaron sus datos básicos, permitiendo identificar a aquellos que ya no asisten a la iglesia. Gracias a este esfuerzo, se logró clasificar al 100% de los miembros, distinguiendo entre regulares y aquellos que necesitan ser rescatados.

Pr. Alberto Carranza presentando datos de Secretaría. (Foto: Gilmer Diaz)

Lea también:

Posteriormente, el Pr. Francesco Marquina, Secretario Asistente y Coordinador del Servicio Voluntario Adventista en este territorio, presentó el informe enfocado en el Voluntariado Adventista. Comenzó planteando la pregunta "¿Qué harías para transformar el mundo?", recibiendo diversas respuestas de los asistentes. Luego, destacó cómo Jesús transformó el mundo según los versículos de Lucas 4:16-21 e Isaías 61:1-2, subrayando la necesidad de seguir su ejemplo en el servicio desinteresado.

Pr. Francesco Máquina compartiendo y desafiando a los líderes a enviar voluntarios, ya sea local o mundialmente. (Foto: Gilmer Díaz)

Desde su inicio en 2017 con 46 voluntarios, el programa ha experimentado un notable crecimiento. Actualmente, contamos con 136 voluntarios desplegados en áreas con poca o nula presencia adventista, comprometidos durante un año en misiones que despliegan sus profesiones, talentos y dones. Entre 2017 y 2024, un total de 404 jóvenes se han sumado a esta causa misionera. Para este año, nuestra meta es alcanzar 250 voluntarios adventistas que realicen la Misión GloCal, global y local.

El informe también destacó aspectos del voluntariado que van más allá de las estadísticas, subrayando la importancia de la participación activa de la iglesia y la necesidad de informar sobre el voluntariado y enviar misioneros jóvenes anualmente, preparados para llevar el evangelio a todo el mundo.