ADRA Paraguay fortalece su labor en el Chaco con proyectos comunitarios y alianzas estratégicas
ADRA impacta positivamente en las comunidades más vulnerables de la región con proyectos de desarrollo sostenible y educación ambiental.

La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Paraguay, junto a representantes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el país, visitaron a la Gobernación de Boquerón para presentar un informe detallado de sus acciones en la región.
El encuentro contó con la participación del gobernador del departamento de Boquerón, Harold Bergen; el presidente y director financiero de la Iglesia Adventista del Séptimo día en Paraguay, Benjamín Belmonte y Carlos Zurita correspondientemente. Además participó en la reunión el Gerente de Proyectos de Asuntos Humanitarios de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Guido Lucas, con el fin de fortalecer la colaboración interinstitucional en favor del desarrollo integral de las comunidades más vulnerables.
Lea también:
- Libro misionero impulsa el evangelismo en comunidad sin presencia adventista
- Jóvenes en misión: Un año para transformar vidas en Ciudad del Este
Semilleros comunitarios

Uno de los proyectos que ADRA Paraguay se encuentra ejecutando es la implementación de semilleros comunitarios de 50 x 50 metros con sistema de riego por goteo, donde actualmente se cultivan batata, cebolla y papa. Este espacio busca conservar semillas y revitalizar las huertas familiares, promoviendo la autosuficiencia alimentaria de las comunidades de la región del Chaco.
Taller de costura para mujeres

Además, se implementará una capacitación para mujeres en la comunidad indígena de Timoteo, ubicada en la zona central del Chaco, con un taller de costura completamente equipado. Durante los próximos seis meses, se brindarán módulos formativos sobre la confección de polleras, blusas, ropa deportiva, juegos de cama y mosquiteros, generando oportunidades de desarrollo personal y económico para las mujeres del lugar.
Lanzamiento “Ñamopoti Ñande Aljibe”

Además se realizó el lanzamiento de la campaña “Ñamopoti Ñande Aljibe” (en guaraní: limpiemos nuestro aljibe) en la Escuela Departamental de Filadelfia, impulsada por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Boquerón.
La iniciativa busca concienciar acerca de la importancia de mantener limpios los aljibes (depósitos subterráneos de agua), fundamentales para el almacenamiento de agua en comunidades del Chaco paraguayo donde no hay acceso fácil al agua potable.
Uno de los objetivos principales de la campaña es la participación de niños y adolescentes, quienes a lo largo del año producirán videos educativos sobre el cuidado de los aljibes. Estos materiales competirán por convertirse en los mejores contenidos de concienciación, involucrando a la comunidad educativa desde una mirada creativa y comprometida.

También se presentó un instructivo práctico para padres y docentes sobre cómo limpiar correctamente los aljibes, con la participación activa de las familias y escuelas en el cuidado del agua que consumen.
ADRA Paraguay y la administración de la Iglesia Adventista del Séptimo Día también acompañaron este lanzamiento apoyando la estrategia de ambas secretarías e impulsando la campaña en las comunidades donde se trabaja actualmente, fortaleciendo así el compromiso por la salud y el bienestar en zonas vulnerables del Chaco.

Al finalizar el acto la comitiva realizó un recorrido en la huerta escolar, monitoreando el proyecto que formó parte de acciones pasadas. (Fase 1 y Fase 2)
Estas acciones reflejan el compromiso de ADRA y de la Iglesia Adventista del Séptimo Día con el bienestar social, la dignidad humana y el desarrollo sostenible de las comunidades chaqueñas.
También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.