Noticias Adventistas

Educación

Escolares de colegios públicos participaron en concurso sobre salud emocional promovido por la Educación Adventista

La actividad se desarrolló en Lima Norte, Perú, como parte de la campaña Impacto Esperanza, e involucró a estudiantes de nueve instituciones educativas públicas de Puente Piedra y Ventanilla.


  • Compartir:

Por primera vez, un concurso promovido por la Educación Adventista de la Iglesia Adventista en el centro oeste del norte peruano (Misión Centro Oeste del Perú) involucró directamente a colegios públicos del estado peruano, marcando un precedente en su estrategia de impacto social. La iniciativa no solo buscó incentivar la lectura, sino también acercar herramientas de salud emocional y valores integrales a estudiantes de diversos contextos, sin distinción de creencias religiosas.

La propuesta se concretó a través del concurso “Perú Sí Lee – La Clave del Cambio”, que reunió a más de 50 escolares de nueve colegios públicos de Puente Piedra y Ventanilla, en Lima Norte. La actividad formó parte de la campaña misionera Impacto Esperanza, una de las movilizaciones solidarias más amplias de la Iglesia Adventista en Sudamérica.

Educación emocional en las aulas

El eje del concurso fue el libro “La Clave del Cambio”, un ejemplar que promueve el desarrollo del carácter, la resiliencia emocional y el manejo de las emociones en la vida cotidiana. Los estudiantes leyeron el texto y participaron en una evaluación de comprensión, además de crear reels audiovisuales inspirados en sus mensajes clave, generando conciencia y conversación en sus entornos escolares, familiares y comunitarios.

“El contenido me ayudó a entender mis emociones y también a hablar con mis amigos sobre cómo nos sentimos. Creo que todos necesitamos esto”, compartió uno de los participantes tras la experiencia.

Cierre del concurso

La fase final del concurso se llevó a cabo el sábado 12 de abril, día de Impacto Esperanza, fecha emblemática para la Iglesia Adventista, dedicada a la distribución gratuita de libros en toda Sudamérica.

Las ceremonias de premiación se realizaron en las plazas principales de Puente Piedra y Ventanilla, donde se reconoció públicamente a los estudiantes más destacados.

La experiencia del concurso evidenció que es posible tender lazos entre la iglesia y centros educativas públicas en favor de causas comunes como la salud emocional, la lectura significativa y el desarrollo de valores humanos.