Noticias Adventistas

Comunicación

Comité vota a favor de la expansión del Ministerio Digital alrededor del mundo

Directrices fortalecen la participación virtual de miembros de la Iglesia Adventista sin substituir los encuentros presenciales.


  • Compartir:
Sam Neves, director asociado del Departamento de Comunicaciones de la Asociación General, durante la lectura del documento. (Foto: Live en YouTube de ANN)

La Junta Directiva de la Asociación General - AG (Sede Mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día) ha votado las directrices para la expansión del ministerio digital en las iglesias adventistas del séptimo día de todo el mundo, abordando la expansión de la actividad de la iglesia en línea tras la pandemia de COVID-19.

"En la era digital actual, expandir nuestra misión por medio de plataformas en línea es tanto una oportunidad como una necesidad", dijo Ramón Canals, secretario de la Asociación Ministerial de la AG, quien dirigió el desarrollo de las directrices.

Lea también:

El documento establece un enfoque en tres fases para las congregaciones adventistas: crear plataformas digitales (sitios web, redes sociales, podcasts), servicios de streaming y proporcionar atención espiritual integral en línea. Aunque se anima a las iglesias a aprovechar estas oportunidades digitales, las directrices hacen hincapié en que la reunión física sigue siendo esencial.

"Una iglesia debe tener una reunión física para calificar como Iglesia Adventista del Séptimo Día", afirma el documento, señalando que prácticas como el bautismo y la comunión requieren la participación en persona. Haciendo referencia a Hebreos 10:25, que anima a los creyentes a no dejar de reunirse.

Las iglesias que alcancen una capacidad digital avanzada pueden aceptar miembros remotos, que deben seguir participando en el ministerio y apoyando económicamente a la congregación. Se debe animar a estos miembros a que pongan en marcha escuelas sabáticas o grupos pequeños en sus localidades.

"Nuestra expansión digital debe apoyar y mejorar nuestra estructura eclesiástica en lugar de socavarla", explicó Sam Neves, director asociado de Comunicación de la Asociación General, quien presentó el documento.

Estas pautas generales intentan ayudar a las iglesias a llegar al 70 % de la población mundial que pasa mucho tiempo en línea, manteniendo al mismo tiempo el compromiso de la iglesia con la comunidad y los principios bíblicos.

La Junta Directiva votó 133 a 5 a favor de las directrices.


La versión original de esta noticia fue publicada por la Adventist News Network (ANN).