Noticias Adventistas

Misión

Escuela Misionera en Osorno instruye 70 personas para el discipulado

El entusiasmo y la participación de los miembros de la Iglesia en este evento reflejan un compromiso renovado con la misión evangelizadora.


  • Compartir:
Pastor Daniel San Juan en Osorno (Foto: Comunicaciones)

Las iglesias de Osorno vivieron un momento valioso con el inicio de la Escuela Misionera, junto al pastor distrital Daniel San Juan, en el marco de un evento que ha reunido a 35 parejas discipuladoras con el propósito de fortalecer el trabajo de misión y discipulado dentro de la comunidad.

La jornada se consolidó como un paso clave hacia una Iglesia más comprometida con su labor evangelizadora.

El encuentro contó con la participación activa de 70 hermanos que, atendiendo al llamado, asumieron el compromiso de guiar y apoyar a sus estudiantes de la Biblia. Con un profundo sentido de responsabilidad, firmaron su promesa de compromiso misionero, consolidando así una red de apoyo espiritual y educativo dentro de la congregación.

Hermanos de Osorno Central comprometidos en la obra (Foto: Comunicaciones)

En el marco de esta jornada, los maestros de la Escuela Sabática renovaron su misión de convertir las Unidades de Acción en centros misioneros dinámicos.

Su labor, en conjunto con las parejas discipuladoras, ha permitido que la comunidad de Osorno experimente una Escuela Sabática Viva, caracterizada por el entusiasmo y la entrega de sus miembros al servicio evangelizador.

Un impulso hacia el crecimiento espiritual

La instauración de la Escuela Misionera en Osorno Central representa una instancia crucial de capacitación, entrenamiento y acompañamiento tanto para los instructores como para las parejas misioneras.

Con ello, la Iglesia de Osorno refuerza su compromiso de formar discípulos y expandir su influencia en la comunidad, contribuyendo al crecimiento espiritual y la formación de nuevos creyentes.

Durante la ceremonia, se hizo un llamado especial a los maestros para que continúen avivando el espíritu misionero en sus respectivas Unidades de Acción.

Pareja discipuladora participando en programa (Foto: Comunicaciones)

En palabras del pastor Daniel San Juan: “Estoy muy contento por la manera como los líderes, maestros y parejas misioneras de las Iglesias han respondido al llamado. Venimos trabajando en esto desde hace un par de años, y esto es un paso más que ha dado la Iglesia en su tarea de hacer discípulos con la misión en mente”. Concluyó el pastor distrital.

Así mismo, el pastor San Juan describe a las Unidades de Acción como las válvulas que bombean la sangre misionera a la Escuela Sabática y a la Iglesia, mientras que las parejas misioneras representan los latidos constantes que mantienen el ritmo evangelizador de la congregación.

Este enfoque simboliza la importancia de un trabajo conjunto y coordinado para el fortalecimiento de la fe y la difusión del mensaje bíblico.

Un futuro prometedor para la misión en Osorno

Pastor San Juan formando a los equipos (Foto: Comunicaciones)

El entusiasmo y la participación de los miembros de la Iglesia en este evento reflejan un compromiso renovado con la misión evangelizadora.

Con esta iniciativa, la comunidad de Osorno se proyecta hacia una mayor vitalidad espiritual y un impacto significativo en su entorno, consolidando así su papel como un referente de fe y servicio.

La Escuela Misionera en Osorno Central es un gran paso en el camino hacia una Iglesia más activa y comprometida con la formación de discípulos. Su impacto se verá reflejado en el fortalecimiento de la comunidad de creyentes y en la expansión del mensaje cristiano en el sur de Chile.