Solidaridad y amor – Más Amor en Pascua lleva ayuda y mensaje de esperanza a miles de personas
Con el enfoque en recaudar donaciones para familias necesitadas, el proyecto también comparte el sacrificio de Jesús y el verdadero sentido de la fecha

Las marcas de compasión es el lema de Más amor en Pascua 2025. En medio de la preparación de la población para las celebraciones del feriado, en ocho países de Sudamérica, una movilización solidaria gana más fuerza y sentido cada año. Más Amor en Pascua de la Iglesia Adventista del Séptimo Día proporciona esperanza y amor a las personas que tanto lo necesitan en forma de donaciones.
Organizado por el departamento de Acción Solidaria Adventista, el proyecto va más allá de las tradiciones de la Pascua y tiene como objetivo llevar el verdadero significado de la fecha y alimentos, ropa y apoyo emocional a las familias en situación de vulnerabilidad.
Más que donar
Más Amor en Pascua es una invitación a la empatía y la solidaridad, involucrando a los voluntarios de diferentes ciudades y culturas en un mismo propósito: ayudar
al prójimo, así como Jesús lo hizo. Cada cesta básica entregada representa un gesto de amor y cariño.
En cada edición del proyecto, que existe desde 2020, surgen historias impactantes, ya sea en barrios distantes o en el centro de una ciudad grande, desde madres que luchan por alimentar a sus hijos hasta ancianos solitarios que reciben una visita. Son miradas y sonrisas que impactan la memoria de quienes dedican tiempo para llevar amor, esperanza y futuro al prójimo.
El director de Acción Solidaria Adventista para ocho países de Sudamérica, el pastor Herbert Boger, explica que el proyecto es “muy significativo” tanto para la iglesia como para la sociedad en general.
“La idea no es solo ayudar al prójimo, no solo tener proyectos en los barrios, sino mucho más que eso: ayudar a que las personas se ayuden a sí mismas”, resalta el pastor. Él explica que Más Amor en Pascua tiene un objetivo además de la donación, que es enseñar algo, para que la persona también pueda crecer profesionalmente y, entonces, ayudar a otras personas.
Junto con la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), se ofrecen cursos de formación profesional para quienes son atendidos por Más amor en Pascua y para las personas que buscan nuevas oportunidades de empleo y quieren aprender o desarrollar un talento.
La campaña sigue abierta para donaciones. Para conocer más proyectos de Acción Solidaria Adventista, ingrese a: portal ASA.