Noticias Adventistas

Evangelismo

Oración y evangelismo impactan vidas en el norte del Perú

Miles de personas fortalecen y restauran su relación con Dios en la campaña de evangelismo "Reencuentro" y los 10 días de oración


  • Compartir:
Niños, adolescentes, jóvenes y adultos, entregaron su vida a Cristo (Foto: MPN)

Del 16 al 22 de febrero, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el norte del Perú realizó la Semana de Evangelismo "Reencuentro", una iniciativa misionera para restaurar la fe de quienes se habían alejado de la iglesia. Impulsada por la Secretaría de la denominación, responsable de registrar y acompañar a los miembros, la campaña tuvo un impacto significativo con miles de personas bautizadas.

A lo largo de la semana, se llevaron a cabo cuatro caravanas evangelísticas lideradas por el presidente de la Iglesia en el norte del Perú, pastor Daniel Montalván; el secretario, pastor David Chilón; el evangelista, pastor Christian Tello; y el director de Educación Adventista, Edgardo Muguerza. Estos líderes predicaron en templos, parques y canchas de fútbol, donde cientos de personas acudieron para escuchar el mensaje de esperanza.

Un programa integral de evangelismo

Participante de la Semana de Reencuentro decidió bautizarse al finalizar el programa (Foto: MPN)

Cada jornada de lacampaña evangelística comenzaba con música, oración y el estudio de la Biblia. En las tardes, los miembros visitaban a personas interesadas en conocer más sobre Cristo o regresar a la fe. Por las noches, los centros evangelísticos se llenaban de asistentes que escuchaban el mensaje de esperanza. En estos encuentros, muchos tomaron la decisión de entregar su vida a Dios.

El impacto del programa también se reflejó en el mundo digital. Las redes sociales tuvieron un papel clave en la difusión del mensaje mediante transmisiones en vivo y contenido inspirador, logrando una mayor conexión con la comunidad.

En paralelo, del 13 al 22 de febrero se desarrollaron los 10 Días de Oración. Miles de personas se unieron desde las 5:00 a. m. en encuentros presenciales, virtuales y familiares. Con el tema central de la salud integral, la iniciativa abordó aspectos físicos, emocionales y espirituales, promoviendo una vida abundante en Dios. Además, los participantes reflexionaron con la lectura de la revista Vida Plena.