Ministerio de Publicaciones motivó a la iglesia a seguir creciendo en conocimiento a través de la literatura adventista
Más de 80 líderes del departamento fueron desafiados a motivar la lectura de la Biblia y de la literatura adventista en sus iglesias.

El sábado 8 de febrero se llevó a cabo el encuentro del Ministerio de Publicaciones 2025 en el Colegio Adventista de Asunción. Este llevó por título ¨Publicaciones, un ministerio para este tiempo¨ y contó con la participación de 80 líderes del departamento y sus asociados.
¿Qué es el ministerio de publicaciones?
La misión del Ministerio de Publicaciones es compartir el evangelio a través de la literatura y nutrir a la Iglesia de contenidos espirituales, de salud, familia, finanzas y educación.
El libro ¨El colportor evangélico¨ menciona: ¨Hay muchos lugares en los cuales no puede oírse la voz del predicador, lugares que pueden ser alcanzados únicamente por nuestras publicaciones, los libros, periódicos y folletos que contienen las verdades bíblicas que el pueblo necesita¨.
Momentos especiales
Durante el evento los líderes disfrutaron de momentos de alabanza, de oración por el avance del ministerio, participaron de capacitaciones técnicas del área y se los motivó a presentar las publicaciones de una manera atractiva a la iglesia. La nutrición espiritual de las iglesias depende de la lectura, el estudio y la búsqueda de Dios a través de su Palabra. Además los líderes compartieron el deseo de retomar la entrega de libros de esperanza a través de las salidas misioneras.
El sábado también se contó con la presencia de Adrián Seguí, Gerente comercial de la Casa Editora Sudamericana (ACES). Él presentó temas cómo: el perfil del director de publicaciones en la iglesia local y orientó sobre las acciones que un líder del ministerio de publicaciones puede realizar. Además instó a los presentes a motivar a la iglesia sobre este ministerio, y que comuniquen de su importancia a la iglesia local.
La importancia del ministerio en Paraguay
¨En este encuentro profundizamos la importancia de las publicaciones dentro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Fue una experiencia fortalecedora. Nos permitió recordar cómo los comienzos de nuestra iglesia estuvieron marcados por el valor de aquellos que trajeron la literatura y que nos guían en el camino de la fe. ¨ - resaltó Pedro Hernández, director de publicaciones de la iglesia de Curuguaty.
¨En la Biblia hay muchos textos que nos muestran el poder de la literatura en la mano de las personas. Además, si hoy tenemos iglesias en Sudamérica y en Paraguay es por el ministerio de las publicaciones. El evangelio llegó a través de un libro o revista. La Biblia, los libros, el folleto de la escuela sabática, la revista de los 10 días de oración, ¡Todo es una publicación! Cuantos más libros tenemos en nuestras casas, más probabilidades hay de tener el alimento espiritual todos los días.¨ - mencionó el pastor Gean Oliveira, director del ministerio de publicaciones en Paraguay.
El llamado a ser luces
Al finalizar el evento cada participante recibió como símbolo un pequeño farol. La Palabra de Dios y los contenidos espirituales son representadas como ¨una luz en medio de la oscuridad¨. La Iglesia Adventista del Séptimo Día fue guiada por generaciones gracias a esa luz, y nos seguirá guiando hasta que Cristo vuelva por segunda vez.



