La Iglesia Adventista celebra 100 años en la capital de Espírito Santo
La fecha fue conmemorada con la reinauguración de la iglesia adventista central de Vitória, que contó con la presencia del presidente de la denominación a nivel mundial, el pastor Ted Wilson.

Este domingo (9), la Iglesia Adventista del Séptimo Día celebró los 100 años de presencia en la capital de Espírito Santo. La conmemoración se destacó por la reinauguración del templo adventista central de Vitória, que pasó por una gran reforma y ahora puede recibir más de 800 personas. Este se encuentra en el territorio de la Unión Sudeste Brasileña (USeB), sede administrativa de la Iglesia para los estados de Espírito Santo, Río de Janeiro y Minas Gerais.
El evento contó con la presencia del pastor Ted N. C. Wilson, presidente a nivel mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, además de otras autoridades eclesiásticas y representantes del poder público, como el gobernador del estado, Renato Casagrande. La programación tuvo momentos de alabanza con grupos musicales y homenajes a los pioneros.
Lea también:
- Presidente mundial adventista visita Pará para conocer el legado solidario de los “hospitales que navegan”
- El pastor Ted Wilson acompaña proyectos e inaugura templo en el Amazonas
Mire el video que comenzó la celebración:
“Espero que cada persona, en este estado maravilloso, Espírito Santo, y en todo Brasil, pueda ser parte de este ministerio de Cristo, que cuida física, mental, social y espiritualmente de las personas. Sin embargo, nuestra gran esperanza está en el pronto regreso de Jesús. Que su justicia, su gracia y su amor sean compartidos con las personas alrededor del mundo, por medio de quienes sirven y demuestran el amor de Cristo”, afirmó el pastor Ted Wilson.

El pastor Stanley Arco, presidente de la Iglesia Adventista para ocho países de Sudamérica, también participó de la reinauguración y destacó el crecimiento de la denominación, que ha proporcionado oportunidades de salvación para muchas personas. “El año pasado, llegamos a 2.7 millones de miembros en nuestro territorio. El crecimiento es sólido y continuo en todas las iglesias. Vemos que las congregaciones están acercándose aún más a las personas. Tenemos iglesias más chicas, en los barrios, que son esenciales para sus comunidades, y templos más grandes, como la central de Vitória, que impactan de manera significativa en el entorno. Nuestro deseo es que estos espacios sean luz para la comunidad local, para Brasil y para el mundo”, resaltó.
¡Ellos son parte de la historia!

Los hermanos Renato y Patrícia Milholi siguen hace 50 años la trayectoria de la iglesia central de Vitória y estuvieron presentes en todas sus grandes transformaciones. Durante la reconstrucción del templo, participaron activamente, siguiendo las obras, organizando recaudaciones y testificando cómo Dios suplió cada necesidad.
“Al ver el templo lleno, escuchar las alabanzas de la congregación y sentir la atmósfera tomada por las oraciones, el sentimiento de la iglesia se renovó. Fue la misma sensación que siempre tuve al entrar en la iglesita de Graciano Neves: la certeza de la presencia de Dios. Ese sentimiento me acompañará en esta nueva etapa de la iglesia central de Vitória”, contó Renato.
“Además de asistir a la iglesia desde bebé, estudié en la Escuela Adventista que funcionaba en Graciano Neves y participé de momentos históricos, como la inauguración de la iglesia central en Bento Ferreira. Ahora, en la reinauguración, tuve la alegría de recibir a los miembros cantando ‘Sea exaltado’, como lo hicimos antes”, recordó Patrícia.
La historia del centenario
El mensaje adventista llegó a Espírito Santo en 1895, traído por el misionero Alberto Stauffer. Con dedicación y valentía, él compartió la fe por medio del trabajo con publicaciones, también conocida como colportaje, y del libro El conflicto de los siglos , alcanzando a las primeras familias en el arroyo de Santa Maria de Jetibá. En diciembre de ese año, el pastor Huldreich Graff realizó el bautismo de 23 personas, fundando la primera iglesia adventista en el estado.

En Vitória, los primeros pasos de la Iglesia Adventista ocurrieron en 1919, con la llegada del pastor John Boehm y los colportores Paulo Schultz y Júlia Apolinário. Las primeras reuniones eran sencillas, algunas incluso se realizaban bajo la sombra de un árbol en Vila Velha, en la región metropolitana. En la década de 1920, los primeros fieles comenzaron a reunirse regularmente, consolidando la presencia adventista en la capital.
“El evangelio se multiplicó por medio de las primeras iglesias, como ésta aquí en Vitória, hace 100 años. Hoy, tenemos presencia adventista en todas las ciudades de Espírito Santo. Esta ciudad merecía un templo renovado, moderno y amplio. Además, está ubicado cerca de la Radio Nuevo Tiempo y la transmisión del canal abierto de la TV Nuevo Tiempo , lo que facilita el contacto de nuevos interesados con la Iglesia. Con un espacio aún mayor y más estructurado, creemos que podemos contribuir aún más para apresurar el regreso de Jesús”, afirmó el pastor Hiram Kalbermatter, presidente de la Iglesia Adventista para los estados de Río de Janeiro, Espírito Santo y Minas Gerais.
La Iglesia Adventista en el mundo
Presente en 212 países y con más de 22 millones de miembros, la Iglesia Adventista administra una de las mayores redes educativas y de salud administradas por una institución religiosa del mundo. Hay más de 10 mil escuelas y 244 hospitales, además de miles de clínicas y centros comunitarios volcados al bienestar integral de las personas.
La visita del pastor Ted Wilson a Espírito Santo refuerza el compromiso de la Iglesia Adventista con el desarrollo espiritual y social de las comunidades donde está. El evento también está abierto a la prensa y será una oportunidad para conocer más sobre el impacto positivo de la denominación en la región.
Vea cómo fue el programa de inauguración de la iglesia adventista central de Vitória:
Vea más fotos en la siguiente galería:











Michael Celestrini, director financiero de la Asociación Espíritu Santo (Foto: CDM AES).
También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.