Noticias Adventistas

Eventos

Más de 160 jóvenes adventistas iniciarán un año de misión y servicio

Jóvenes adventistas fueron capacitados para servir y transformar comunidades a través del proyecto "Un Año en Misión", combinando formación espiritual y trabajo misionero en diversas regiones del norte de Perú.


  • Compartir:
Jóvenes de OYiM con el logo oficial de "Vive tu Vida en Misión". (Foto: Comunicaciones MPN)

Más de 160 jóvenes adventistas iniciarán un año de servicio misionero en diversas ciudades del norte de Perú, tras completar un intensivo entrenamiento de seis días. El programa, denominado One Year in Mission (OYiM), tiene como objetivo capacitar y motivar a jóvenes estudiantes y profesionales para que dediquen sus talentos al servicio de la comunidad.

A través del evangelismo, la plantación de iglesias y el trabajo comunitario, OYiM ofrece a los participantes una oportunidad única de vivir su fe en acción, mientras desarrollan habilidades de liderazgo que impactarán positivamente en las comunidades que servirán. En esta edición, 25 jóvenes brasileños se han sumado al programa.

Equipo de OYiM del nor oriente peruano. (Foto: Comunicaciones MiNOP)

Entrenamiento integral para una misión eficaz

Durante los días de entrenamiento, los voluntarios participaron en seminarios y talleres impartidos por pastores y especialistas en diversas áreas. Los temas abordados incluyeron hábitos espirituales, homilética, predicación, evangelismo, identidad adventista, estrategias misioneras para las nuevas generaciones, salud física y administración de recursos.

Además del conocimiento doctrinal, una de las estrategias clave en esta edición de OYiM ha sido el entrenamiento en los clubes de Conquistadores y Aventureros, los cuales se consideran esenciales para el crecimiento espiritual de niños y adolescentes. También se promovió un mayor compromiso con la comunidad a través de actividades de integración y servicio, plantación de nuevas iglesias, la formación de nuevos discípulos y lideres en las congregaciones.

Jóvenes comprometidos a guiar a más personas a los pies de Cristo. (Foto: Comunicaciones ANoP)
Jóvenes capacitados para liderar a las nuevas generaciones a través de los clubes. (Foto: Comunicaciones ANoP)

En los seis días de prepaación, se incluyeron actividades prácticas para que los jóvenes puedan experimentar el trabajo misionero de manera directa. El pastor Alan Cosavalente, líder de los jóvenes adventistas en el norte de Perú, explicó la importancia de que los voluntarios sean entrenados.

“La preparación no solo es teórica, sino también vivencial. Los jóvenes experimentan el trabajo en campo y aprenden a fortalecer su relación con Dios antes de impactar a otros”, comenta.

Equipo de jóvenes de la Misión Peruana del Norte. (Foto: MPN)

¡Listos para la misión!

Estas herramientas misioneras no solo buscan fortalecer la fe de los más jóvenes, sino también crear una base sólida para el liderazgo cristiano en futuras generaciones. De la misma manera, se promovieron actividades como las Tardes Misioneras, espacios dedicados a la interacción con la comunidad mediante el servicio y la predicación.

Con esta preparación, los jóvenes ahora se dirigen a diferentes localidades para aplicar sus conocimientos y continuar compartiendo esperanza.

Equipo de jóvenes OYiM de la Asociación Peruana Central Este. (Foto: Comunicaciones APCE)